camino santiago
s
8 dedsdía
e
se encuentran las ruinas de Monasterio Loio, la cuna de los Caballeros de la
Orden de Santiago. Después de recorrer
muchos pueblos, llegamos a la paqueña
localidad de Potomarín. Alojamiento.
580€
Fechas de salida
Diarias
Del 01 de Abril al 31 de Octubre
Día 4 – Portomarin – Palas de Rei
(24kms)
Desde Portomarin retomamos el camino que atraviesaGonzar, Castromayor
y el Hospital de La Cruz entre otros y
se continúa recorrido hasta Lameiros
donde podemos visitar la capilla de
San Marco. Continuamos hacia Ligonde, Ebbe, Albergo, Portos y Valos antes
de llegar a Palas de Rei donde finaliza
nuestra etapa por hoy. Alojamiento.
que…
o
recorrid e a
¿Sabzía
é
r
a ste
ult
ons
reali
puede n bicicleta? C s.
e
je
n
ia
ié
v
be
tam
or d
su ases
Hoteles previstos
Santiago
Tryp Santiago 4*
Resto Hoteles/Casas Rurales u hostales
Los precios incluyen:
• Traslado desde el apto hasta
Samos.
• 7 noches de alojamiento y
desayuno.
• Traslado diario de hotel/casa
rural hasta inicio de la etapa
si es necesario, y vic. en taxi
o bus.
• Transporte de equipaje durante el recorrido desde Samos hasta Santiago(1maleta
por pax máximo 15 kg).
• Traslado desde el hotel en
Santiago hasta apto.
Nota Importante:
• El itinerario podría ser modificado debido a la poca capacidad hotelera de algunas de
las ciudades del camino.
Santiago de Compostela
El Camino de Santiago
Camino Francés
El Camino Francés es la ruta más conocida de entre las distintas vías históricas
que llegan a Santiago deCompostela
(Camino Inglés, Camino Portugués, Camino del Norte, Camino Primitivo, Vía de la
Plata,…). Ha sido reconocido por el Consejo de Europa, en 1987, como el ”I Itinerario Cultural Europeo” y distinguido por
la UNESCO, en 1993, como “Patrimonio
Cultural de la Humanidad”. En el año
2004 se le otorgó el premio Príncipe de
Asturias de la Concordia. Tiene su origen
en territorio francés –deahí su denominación- y entra en Galicia por una vereda
ascendente que alcanza su máxima altura en los altos de O Cebreiro. En todo
el recorrido gallego el caminante podrá
disfrutar de la hospitalidad de la gente,
de una rica y variada gastronomía, de un
importante patrimonio artístico, y en general de todo un país acogedor dispuesto
a recibir al viajero.
Itinerario descriptivo
Día 1 –Santiago de Compostela –
Samos
Llegada a Santiago y traslado hasta Sa-
mos. Alojamiento en casa rural.
Día 2 – Samos – Triacastela – Sarria
(19kms)
Traslado de Samos a Triacastela e inicio
de la etapa a pie hacia Sarria. En la Plaza do Concello en Triacastela, el camino se bifurca. Debemos seguir el curso
del rio Valdoscuro por un viejo camino
sombreado por abedules, robles, castaños ychopos hasta llegar a Balsa. Desde aquí se asciende hasta desembocar
en una pista asfaltada, a la altura de
una grande y moderna fuente antes de
llegar a San Xil. Seguimos ascendiendo
hasta el Alto de Riocabo, pasando por
diferentes pueblecitos hasta llegar a
Sarria. Alojamiento.
Día 3 – Sarria – Portomarín (23kms)
Dejamos Sarria con dirección Portomarín donde podrá degustar el licoraguardiente de la zona. Cruzaremos
entre otros municipios, Barbadelo, desde donde se sigue caminando por un
variado paisaje de robles, prados y casas de labor diseminadas hasta Rente
y Mercado da Serra. Nuestra ruta continua por Rente, Brea, Ferreiros, Rozas
y Vilachá, pueblo agrícola rural donde
Precios por persona en € - Alojamiento y desayuno
Base 2
Base 3
Base 4/5
Base 6/10
Supl.SglSup. T. Alta
740
640
630
580
290
80
Temporada Alta Abril y del 01 Jul al 15Sep .
Precios no válidos del 17/21Abril y del 24/26 Julio
Bosque típico
Día 5 – Palas de Rei – Arzúa
(28,5kms)
Salida de Palas de Rei para continuar
nuestro recorrido que ahora entra en
la provincia de La Coruña. La primera parte del recorrido nos llevará por
San Xulián, Pontecampaña,...
Regístrate para leer el documento completo.