Caminos de Sefarad

Páginas: 75 (18511 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2014
Miscelánea
Los Caminos de Sefarad
Paths of Sepharad
Jeffrey S. JURIS
Arizona State University
jeffrey.juris@asu.edu
Recibido: 20 de noviembre de 2004
Aceptado: 1 de abril de 2005
Resumen
Este artículo examina las narrativas históricas que se extienden por el entramado material de
las antiguas juderías dentro de la ruta turística judía en España. A través del análisis de la
guía,Caminos de Sefarad, se explora la representación de la historia y cultura sefardí respecto a la popularidad creciente del turismo patrimonial y la creación de la memoria pública. Por un lado, la creación de una ruta turística judía responde a un cambio en la política
turística española, que ahora pretende diversificar la oferta en el país y aprovechar la fascinación general con el pasado. Por lo tanto,Caminos de Sefarad quiere atraer a un nuevo tipo
de turista –el “post-turista”– que está motivado por el deseo nostálgico de la fantasía, el
voyeurismo histórico y la diferencia cultural. Por otro lado, la conmemoración del pasado
tolerante y multicultural de España y la presentación del legado sefardí como algo propio
alimentan la imagen de España como una democracia moderna y pluralista, ala vez que son
útiles a la hora de limitar los discursos potencialmente subversivos del “otro”.
Palabras clave: turismo patrimonial, memoria pública, identidad nacional, España, legado
sefardí.
Abstract
This article examines the historical narratives inscribed in the material fabric of historic
Jewish neighborhoods along a contemporary Jewish tourist route in Spain. Through an
analysis ofthe guidebook, Paths of Sepharad, I explore the representation of Sephardic history and culture with respect to the growing popularity of heritage tourism and the creation
of public memory. On the one hand, establishing a Jewish tourist route responds to a shift in
Spanish tourism policy, which seeks to diversify the country’s tourist offerings and capitalize on the widespread infatuation withthe past. Paths of Sepharad thus aims to attract a new
breed of tourist –the “post-tourist”– who is motivated by a nostalgic desire for fantasy, historical voyeurism, and cultural difference. On the other hand, the commemoration of Spain’s
tolerant, multicultural past and the appropriation of Sephardic heritage as its own contribuRevista de Antropología Social
2005, 14 241-279

241

ISSN:1131-558X

Jeffrey S. Juris

Los Caminos de Sefarad

tes to the image of Spain as a modern, pluralist democracy and helps contain potentially subversive discourses of radical “otherness”.
Key words: heritage tourism, public memory, national identity, Spain, Sephardic heritage.
SUMARIO: 1. Introducción. 2. El turista cultural y la aparición del turismo patrimonial. 3.
Patrimonio, turismo yla creación de la memoria colectiva. 4. Caminos de Sefarad en el contexto del turismo patrimonial en España y Europa. 5. Historia y memoria en los Caminos de
Sefarad. 6. La memoria colectiva y la modernidad en España. 7. Conclusión. 8. Referencias
bibliográficas.
Calle Real arriba hemos dejado atrás la Plaza de San Martín y la Cárcel Vieja. Unos
pocos metros más adelante, a nuestra izquierda,una pequeña plazoleta nos sirve como
primer hito antes de internarnos en las callecitas de la Judería Vieja: se trata de la
Iglesia de Corpus Christi, antigua Sinagoga Mayor, y uno de los testimonios más destacados de la presencia judía en Segovia. Acaso sería bueno remitirnos a un documento del archivo del Duque de Sesto, publicado en 1886 por el Padre Fita, en el que
se da cuenta del espaciodestinado a los judíos, allá por 1481. Podemos hacer, a través de sus líneas, un ejercicio de evocación, e imaginarnos cómo era aquel lugar
cuando todavía lo habitaban los judíos: “...la yglesia de corpus crhiste donde está un
arco de cal e de ladrillo que sale de un cabo de una pared de la casa de Hayme
Sastre...” (Turespaña, s. a.: 76).

1. Introducción
Este fragmento, perteneciente a la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Sefarad y perjuicio
  • sefarad
  • Caminante no hay camino, se hace camino
  • Caminante no hay camino
  • Camino Por Mi Camino
  • Mi caminar
  • Un camino
  • Caminos

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS