Campesinos Gamonales Y Vandoleros
JUAN SEBASTIAN VIVAS
VI-C
DIANA WALTEROS
SOCIALES
COLEGIO BRITANICO
“LOS BANDOLEROS Y LA SOSIEDAD”
Desde el mito de Robin Hood en Inglaterra el bandolerismo es un fenómeno q se ha extendido a lo largo del mundo. Los momentos de su mayor expansión y auge se presento en al crisis del paso de las sociedades pre capitalistas a la moderna sociedadcapitalista. Y visto como formas de expresión su surgimiento a sido asociado a la creación de diversos grupos u organizaciones de lucha reivindicativa como asociaciones campesinas, organizaciones de lucha política, partidos y guerrillas revolucionarias, estas organizaciones o grupos tienen unas tácticas e ideologías q son consideradas muchas veces inadaptables, desde el punto de vista de muchosanarquistas los bandoleros fueron presentados como uno de los tantos luchadores contra cualquier tipo de opresión.
A pesar de la expansión universal de este fenómeno y su máxima expresión en algunas regiones especificas, hasta finales de siglo XIX fue un tema casi abordado únicamente como una forma de expresión literaria y artística, muchas formas de expresión artística y literaria como lasbaladas, la novela, el teatro, o la pintura reflejaron perfectamente el pensamiento de los personajes estudiamos.
Durante el siglo XX los bandoleros empezaron a llamar la atención de los investigadores de formación jurídica los cuales estaban bastante influenciados por las doctrinas de Garofalo, Cesar Lombroso y Enrico Ferri, los grandes maestros de la escuela positiva de Derecho Criminal Italiano.
EnAmérica Latina la nueva corriente sociología criminal realizo y produjo estudios de calidad aun no superada estos estudios hablan de diferentes tipos de delincuencia como <delincuentes natos>, <individuos de mentalidad retrasada>, o <adultos inferiores, también por primera ves se incluían la vinculación del fenómeno del bandolero a factores como la geografía, la organizaciónsocial y las estructuras agrarias.
El bandolerismo social es una forma de protesta rural con perfiles arcaicos es decir métodos tradicionales y antiguos, este tipo de protesta se presenta contra la abolición de la esclavitud, la imposición de ciertos limites morales a la injusticia, al despotismo del estado o de los terratenientes, y la restauración del orden quebrantado.
Sus acciones también loshacen muy reconocidos, como asesinatos provocan que el estado y aun los valores sociales vigentes los hacen ver como delincuentes que por sus acciones son merecedores de sanciones por parte de la ley o en un peor caso de las balas, pero por otro lado las comunidades campesinas las cuales son cercanas a sus actividades y son testigos de su modo de operación consideran estas acciones como una formade responder a una ofensa, a una injustificada persecución, o a una precaria situación económica, incluso cuando la violencia y el terror están presentes en sus acciones, esto se debe a que las comunidades rurales ven en estas formas de actuar la forma de tener ideales de independencia y de justicia, por este motivo estas comunidades campesinas sean las principales defensoras de estos gruposbandoleros contra las autoridades, aun que este tipo de bandolerismo apoya las comunidades campesinas también se corre el riesgo de que entre mas dinero tengan poder y apoyo puedes llegar muchas veces a ser absorbidos por el mismo sistema contra el que luchan pasando ha ser parte del sistema explotador uniéndose a los ricos y hacendados.
El bandolerismo se ha convertido en un fenómeno marginado nosolo desde una perspectiva geográfica ya que se da en zonas rurales sino que también se ve asi por el numero de personas que pasan a integrar estas bandas.
El bandolerismo básicamente nace en un sistema de sociedades atrasadas en todo aspecto o de sociedades pre capitalistas.
El bandolerismo es visto como un sistema de lucha revolucionara obsoleto pre político, comparado con los movimientos...
Regístrate para leer el documento completo.