CAMPO ELECTRICO

Páginas: 11 (2672 palabras) Publicado: 30 de junio de 2015
CAMPO ELECTRICO

(página 1)



Los átomos están constituidos por partículas que en algunos casos poseen carga eléctrica. La materia suele ser eléctricamente neutra y solo cuando los protones o los electrones están en exceso son las responsables de la carga en la materia.

El signo positivo o negativo asignado a cada tipo de carga fué algo totalmente arbitrario aunque aceptado universalmente.Las cargas que tienen signo contrario se atraen mientras que las cargas que tienen el mismo signo se repelen.

Por otra parte la carga total se conserva, cuando un cuerpo se electriza por cualquier método (por ejemplo por frotamiento) otro también se carga con cargas de signo contrario.

Por otra parte la carga libre menor que se conoce es la carga del electrón (-) o la del protón (+) y su valor esen ambos casos de 1,6·10-19 C. Se dice que es la unidad natural de carga.

LEY DE COULOMB.

Charles Augustin Coulomb fue quien, entre 1784-85 realizó la primera investigación cuantitativa de la ley que rige las fuerzas entre cuerpos cargados, utilizando una balanza de torsión del mismo tipo que la empleada posteriormente por Cavendish para medir las fuerzas gravitatorias. Coulomb demostró entoncesque las fuerzas existentes entre dos cuerpos cargados (atractivas o repulsivas) eran inversamente proporcionales al cuadrado de la distancia que había entre ellos.



La balanza de torsión consiste en dos bolas muy ligeras unidas a los extremos de una barra que a su vez está suspendida por un cable. Una de estas bolas tiene una carga (q'). Para medir la interacción electrostática se usa otra bolamás, cargada (q) a una distancia de la primera (r). Las dos bolas cargadas se repelen o se atraen, según sean los signos de las cargas, provocando una torsión en el hilo que se puede medir.

Se ve que la fuerza es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia: F α r -2

Aunque el concepto de cantidad de electricidad (carga) no era conocido con mucha precisión, Coulomb ideó una forma de, apartir de una esfera cargada y por contacto con otras iguales, obtener cargas mitad, tercio...... de la primera. De esta forma se vio que la fuerza atractiva o repulsiva de la que se habló antes era directamente proporcional a las cargas de los cuerpos: F α q · q' / r2

Esta proporción puede convertirse en una igualdad si se multiplica por una constante:

F = k · (q · q') / r2

El valor de estaconstante depende del sistema de unidades en el que se expresen la fuerza, la carga y la distancia. En el sistema internacional de unidades y cuando las cargas se encuentran en el vacío el valor de K es 9·109 N·m2·C-2.



Este es pues el enunciado de la ley de Coulomb:

"la atracción o repulsión ejercida sobre un cuerpo cargado por otro, es directamente proporcional a las cargas e inversamente alcuadrado de la distancia que los separa."

Esta ley queda restringida a cuerpos cuyo tamaño sea pequeño comparado con la distancia que los separa (cargas puntuales). Si el signo es el mismo son fuerzas repulsivas, si es distinto son fuerzas atractivas.

Unidades.

La unidad natural de carga es el electrón, sin embargo dado que es una carga muy pequeña se elige como unidad en el sistemainternacional el culombio (C). La definición de coulombio se hará más adelante a partir de la unidad de intensidad de corriente eléctrica. La carga de un electrón equivale a 1.6×10-19 C.

La unidad de carga en el S.I. recibe el nombre de culombio (C) y se puede definir como la cantidad de carga eléctrica que atraviesa la sección del conductor en un tiempo de 1 segundo cuando este está recorrido por unacorriente de intensidad 1 amperio (A)

El valor de K en el vacío, en unidades del sistema internacional es de 9·109 N·m2·C-2. En otros medios K toma valores diferentes, como se indicó anteriormente.

En muchas ocasiones veremos K como (1/4πε) donde ε se llama "permitividad del medio". Cuando las cargas están en el vacío se representa por ε0.

La carga de 1 C es muy grande dade que según la ley de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAMPO ELÉCTRICO Y CAMPO MAGNÉTICO
  • Campo electrico
  • Campo electrico
  • Campo electrico
  • Campo Electrico
  • campo electrico
  • campo electrico
  • campo electrico

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS