Campofrioelmejor
Páginas: 5 (1199 palabras)
Publicado: 20 de diciembre de 2012
CASO Nº 6: CAMPOFRÍO
Grupo 11
Dirección estratégica
UNIVERSITAT DE VALÈNCIA
1. Identifica y clasifica la estrategia competitiva que sigue Campofrío en el sector cárnico y explica cómo la apoya en sus recursos y capacidades. ¿Cómo definirías, según el reloj de la estrategia, la iniciativa Value for Money?La estrategia competitiva consiste en emprender acciones ofensivas o defensivas para crear una posición defendible en un sector industrial, en el caso de Campofrío, en el sector cárnico, para enfrentarse con éxito a las 5 fuerzas competitivas y obtener así un rendimiento superior sobre la inversión de la empresa.
Las estrategias competitivas pueden ser: liderazgo en costes,diferenciación y segmentación o enfoque.
En la empresa Campofrío se da una clara estrategia de diferenciación de sus productos, ya que la empresa pretende crear una sólida imagen de marca asociada a la calidad apostando por el valor de los productos. Es decir, ofrece productos o servicios con características que son percibidas como únicas por los clientes (que estarán dispuestos a pagar más porellos). Esta estrategia les permite establecer precios más altos para compensar el aumento de costes del producto, además del gran coste en publicidad que lleva a cabo la empresa. Campofrío puede mantener esta estrategia debido a su reputación empresarial conseguida por una larga tradición el sector y una fuerte coordinación (desde 1944), además de ser una empresa muy prestigiosa que todos conocemos.Las condiciones de aplicación de esta estrategia son sobre todo la importancia de la calidad del producto y la posibilidad de la empresa Campofrío de aplicar diferentes tecnologías innovadoras (invierte en I+D+i). Sin embargo, los principales riesgos que pueden presentarse en esta estrategia podrían ser: la diferenciación excesiva, es decir, el sobreprecio actual sobre los productos entiempos de crisis económica y la fuerte imitación de los competidores; por esta razón, la empresa mantiene una preocupación constante y vigila a los posibles competidores que serían las conocidas marcas blancas.
También se puede decir que en la compañía Campofrío se da una clara estrategia de nicho mediante diferenciación, ya que con la diferenciación acostumbrada a la marca Campofrío se hancreado diferentes líneas de productos dirigidos a diferentes sectores del mercado: La empresa habla claramente de tres nichos muy diferenciados; uno de ellos se creó en 2010 y está dirigido al segmento del consumidor infantil ( Jamoninos y Pavoninos, Mini Pizzas o Salchicas Mikey, que cuentan con la licencia de Disney para el uso en el diseño de su envase, dirigidos a los más pequeños), otrosegmento es el de los snacks (introducción de la barrita de aperitivo pavo Pavofrío, un snack sabroso y saludable, o las bolitas de salchichón Les Billes de Justin Bridou). El tercer segmento que podría destacarse sería el de los productos curados de gama alta; todos ellos sin perder en ningún momento su clara estrategia de marca y de calidad.
El Value for Money de la empresa corresponde a lagama con la que estratégicamente responde a las necesidades de aquellos consumidores que quieren disfrutar de productos de calidad Premium con un precio más asequible para, sin renunciar a la calidad, ayudar a los consumidores en contextos tan desafiantes como los actuales.
Esta estrategia actual de la empresa se basa en la RUTA N, es decir, se basa en la diferenciación sin que exista unaprima en el precio del producto. Ya que esta estrategia esta destinada a ganar cuota de mercado (clientes con dificultades en la situación actual que no quieren renunciar a la calidad de Campofrío). Se ofrecen productos mejores que los de los competidores al mismo precio por lo que éstos no pueden competir con Campofrío (ofrece productos Premium al PVP de uno o dos euros).
2....
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.