Campos del Trabajo Social

Páginas: 7 (1522 palabras) Publicado: 8 de octubre de 2014
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
SECRETARÍA GENERAL
DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS
ESCUELA DE LICENCIATURA EN TRABAJO SOCIAL IN-VÍA









TRABAJO DE INVESTIGACIÓN, SOBRE:
SALARIO MÍNIMO EN PUEBLA, MÉTODO, METODOLOGÍA, TÉCNICA E INSTRUMENTO









ALUMNO: ALBARRAN HERNÁNDEZ EDMUNDOSEMESTRE: 1°
ASIGNATURA: DESARROLLO HISTÓRICO DEL
TRABAJO SOCIALPROFRA: LIC. VERÓNICA GONZÁLEZ
TRUJILLO
FECHA DE ENTREGA: 7 / 10 / 2014
SALARIO MÍNIMO EN PUEBLA

El salario mínimo en el Estado de Puebla es de: $63.77 diarios.


¿QUÉ ES MÉTODO?

Es el conjunto de operaciones yprocedimientos que, de una manera ordenada, expresa y sistemática, debe seguirse dentro de un proceso preestablecido, para lograr un fin dado o resultado deseado.

Existen diferentes tipos de métodos tales como:

a) Como “estrategia cognitiva”: Aplica una serie de procedimientos lógicos a los hechos o los fenómenos observados, a fin de adquirir nuevos conocimientos sobre ellos.

b) Como “estrategia deacción”: Aplicar una serie de procedimientos operativos, que se traducen en acciones y actividades humanas institucionalmente orientadas a la transformación de una determinada situación social.


Estos ayudan a una mejor utilización de los medios para acceder al conocimiento de la realidad, actuar racional y eficazmente, así como operar y evaluar los resultados de la acción por sí mismos.El “método de trabajo social”; implica que se pretende ir más allá de las experiencias de una o varias acciones emprendidas para realizar tareas de asistencia social, en las cuales se tenga un principio organizador, una coherencia y una coordinación operativa.


¿QUÉ ES METODOLOGÍA?

Es una conjunción de orientaciones, intencionalidades, procedimientos, instrumentos y técnicas que seinterrelacionan entre sí, para accionar en un contexto determinado, apoyado en una concepción teórica e ideológica.


¿QUÉ ES TÉCNICA?

Conjunto de procedimientos recurso, y medios puestos en práctica para obtener un resultado determinado. Para ello existen 3 técnicas, las cuales son fundamentales en el Trabajo social:

OBSERVACIÓN:


Es una técnica realizada en la investigación que consiste enver hechos y fenómenos que se desean conocer, cuando se utiliza con un objetivo determinado requiere de ser programada y controlada sistemáticamente, debe seguir los principios básicos de confiabilidad y validez, es un procedimiento que se puede utilizar junto con otros para recabar información, como es el caso de la entrevista.



Modalidades de la observación


a) Según los mediosutilizados para sistematizar lo observado:



1.     “Observación no estructurada”: También llamada ordinaria, libre, simple o asistemática, consiste en reconocer y anotar los hechos a partir de categorías o guías de observación poco estructuradas. Con el riesgo de que en cualquier momento tendremos la impresión de que sabemos más de lo que en realidad hemos visto. Los datos son tan reales y vívidos ynuestros sentimientos acerca de los mismos son tan fuertes que a veces confundimos nuestras emociones con la extensión de nuestros sentimientos.

1. “Observación estructurada”: Llamada también sistemática, apela a los procedimientos muy estructurados para la recopilación de los datos u hechos observados, estableciendo de antemano, qué aspectos se han de estudiar.



b) Según el papel o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • trabajo social campo profesional
  • campos de acción del trabajo social
  • trabajo social en el campo de la recreación
  • Campos de practica del trabajo social
  • Campos de accion del trabajo social
  • Campos de accion de trabajo social
  • Conceptualizacion y campo de intervencion del trabajo social
  • determinantes sociales en el campo de la salud para trabajo social

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS