Campos Petroleros JH

Páginas: 8 (1822 palabras) Publicado: 23 de enero de 2016

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U E Libertador Bolívar
Miraflores Edo. Monagas






“Ubicación y consolidación de Campos Petroleros en el Municipio Punceres, Jusepín y Tejero y los avances que han tenido con laexplotación Petrolera”











Profesora: Mariannis Núñez
Curso: 1er Año Sec. “B”Realizado por:
-Fores Cecilia
-Espinoza Carlos
-MorenoJosé H.




Miraflores, 11 de junio de 2014


Contenido




1.- Ubicación de los campos petroleros en el Municipio Punceres, Jusepín y Tejero y cuáles han sido los avances de estas comunidades con la explotación petrolera?

2.- Cuáles son las propiedades del petróleo y la importancia de los campos petroleros del estado Monagas para el desarrollo de sus comunidades y cómo beneficia la rentapetrolera al pueblo?

3.- Dibujar en un papel bond un mural de algunas de las plantas o taladro de Punceres, Jusepín o Tejero.




































Desarrollo:

R1.- Ubicación de los Campos Petroleros

Los Campos Petroleros Se llaman a la zona o área donde existen abundantes pozos Que son campos muy dispersos geográficamente en medio de la selva, pantanos,sabanas y llanos orientales.

Aparición y Consolidación de Ciudades Petroleras:

Las ciudades petroleras, son aquellas que surgen con el inicio y consolidación de la dinámica petrolera en el estado Monagas. Al comienzo sólo son campamentos (la mayoría de estas ciudades aparecen gracias a la figura de campo petrolero).
En Monagas en el caso que nos ocupa, emergen loscentros poblados del Municipio Punceres (Quiriquire) y Municipio Ezequiel Zamora ( Punta de Mata) (Jusepín, Furrial y Tejero). En la actualidad, dos de estos centros es capital de municipio, y los demás son parroquias.
Con la aparición de las compañías exploradoras y explotadoras de los hidrocarburos, cambia la situación sanitario-asistencial y cultural; se abren las picas ocarreteras y se asfaltan, venciendo el aislamiento que existía. Aparecen los primeros servicios asistenciales con los hospitales de campaña y las pequeñas clínicas mejor dotadas, también se agrupan los primeros campamentos que incubarían nuevas poblaciones, lo que incidió en el crecimiento de Maturín, pues aquéllos darían origen a otros centros poblados como: Miraflores, Pueblo Nuevo, Jusepín, Punta deMata y otros” Parroquias de municipio.


En el Municipio Punceres

• Quiriquire Es la capital del municipio Punceres, situada a 25 km al norte de Maturín. Constituye uno de los principales campo petrolero del estado Monagas. Este campo existe entre 1924 y 1933 y desde sus inicios, su producción presenta un crecimiento acelerado de la población y producción petrolera.

Tambiénforman parte de este campo petrolero:

Pueblo Nuevo, Campo Quince, Miraflores, “23 de Enero”, La Reforma, Azagua, El Danto, El Limón.
Cuando la Standard Oil Surge el primer campo para sus obreros con el nombre de Campamento“A”, hoy se conoce con el nombre de Pueblo Nuevo, instalado en las inmediaciones de Quiriquire. Luego nace el Campamento “B”, conocido en la actualidad como El...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • campos petroleros
  • Ciclo De Vida De Un Campo Petrolero
  • Campo petrolero Apiay
  • Generalidades De Los Campos Petroleros
  • campos petroleros
  • Jh
  • ensayo visita a campo petrolero
  • LA JH

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS