canada
Desarrollo
Desde un comienzo, en su ministerio, Jesús pedirá a sus oyentes creer en la buena nueva. Y presenta a la fe como condición indispensable, para entrar en el reino de los cielos, la fe es la que todo lo obtiene, por eso los apóstoles ponen esta condición “Cree en el señor y serás salvo”. “Sin fe es imposible agradar a Dios”.
La fe además de laactitud personal de entrega a Dios, tiene un contenido objetivo, que reúne un conjunto de verdades, que el hombre debe aceptar.
El Corán se dirige a los musulmanes para mostrar con claridad el alto rango que ocupa Jesús ante Dios: "Ciertamente, el Mesías, hijo de María, es el mensajero de Dios, Su palabra depositada en María y un espíritu procedente de Él". Estas creencias que a los musulmanes leses ordenado creer con respecto a Jesús, les abren los corazones a sus enseñanzas y facilitan la convergencia y la cooperación entre musulmanes y cristianos.
Las Tres Religiones.
En un espacio y un tiempo relativamente cercanos, entre Palestina y la región noroeste de Arabia, del siglo VII a. C. al VII d. C., han surgido esas tres religiones que podemos llamar monoteístas (pues adoran a un únicoDios) y también abrahámicas, por vincularse al patriarca Abraham, aunque cada una tenga su propio fundador (Moisés, Jesús, Muhammad). Desde Palestina y Arabia, ellas han extendido hacia de oriente y occidente, en un camino que sigue abierto y que, previsiblemente, definirá el futuro de la historia humana.
Estas tres religiones monoteístas pueden llamarse y son también espiritualmente semitas,pues han nacido en un mundo cultural semita (hebreo, árabe y, en algún sentido, arameo). Así lo dijeron, refiriéndose al cristianismo, a lo largo de la primera mitad del siglo XX, varios papas (como Pio X, Pío XI y Pío XII), en un tiempo de duro antisemitismo. Para judíos y musulmanes eso es evidente: ellos son semitas por origen y tradición. Eso es claro también para los cristianos, que se hanabierto quizá más a otros mundos (como el indoeuropeo), pero que siguen y deben seguir enraizados en el tronco semita de Abrahán, entendido y abierto de un modo universal, conforme a la promesa más antigua : «En ti serán benditas todas las naciones de la tierra».
Las religiones abrahámicas (es decir, vinculadas a la figura del patriarca Abrahán), que son, al mismo tiempo, religiones proféticas(porque han nacido a partir de la revelación de tres grandes profetas (Moisés, Jesús y Muhammad) y religiones monoteístas (pues en el centro de las tres está el descubrimiento y la veneración del único Dios, que ha querido revelarse a los hombres). En un sentido muy general se podría decir que ellas tienen un tronco común, representado por la historia israelita antigua, y por tres derivados o ramas, queson el judaísmo moderno con el cristianismo (que nacen en el siglo I-II d. C.) y el Islam (que nace algo más tarde, en el siglo VII d. C.).
Ese tronco común, propio de la historia israelita más antigua y de las tradiciones semitas, representadas simbólicamente por Abrahán, creyente y amigo del único Dios, símbolo y principio de los monoteísmos semitas, a quien los tres grupos religiosos (judíos,cristianos y musulmanes) veneran como padre y/o inspirador, aunque cada uno lo interpreta de un modo distinto.
Las tres primeras características
Estas tres religiones, vinculadas entre sí, constituyen uno de los patrimonios culturales y religiosos más altos de la historia de la humanidad.
1.Son religiones nacidas a partir de la intuición trascendental de Abrahán, patriarca arameo (sirio), queperegrina desde Mesopotamia hasta Palestina, el norte de Arabia y Egipto, vinculando de esa forma las grandes tradiciones semitas. Pero, siendo de origen semita, estas religiones no se quieren cerrar en sí mismas, sino que se abren, de formas distintas y complementarias, al conjunto de la humanidad, en un diálogo que se sigue manteniendo todavía, no sólo con el mundo indoeuropeo o con otras...
Regístrate para leer el documento completo.