CANCER DE MAMA

Páginas: 6 (1306 palabras) Publicado: 13 de noviembre de 2014
Histologia glandula mamaria

La histología de la glándula mamaria femenina se modifica constantemente por efecto de las hormonas ováricas,y cambia de manera notable por las hormonas de la gestación.
Al llegar la pubertad,la mama consiste solo en un sistema complicado de conductos arborescentes que drenan en el pezón,cada uno de los cuales termina en el otro extremo en cierto número depequeñas yemas glandulares saculares que constituyen un lóbulo aislado.
Estas yemas terminales estñan rodeadas por un estroma mixomastoso laxo y fino que presenta linfocitos esparcidos,los lobulillos estñan envueltos por estroma interlobulillar mñas denso,colñageno y fibroso.
PATOLOGIA
GLANDULA MAMARIA DE LA MUJER
Las lesiones mamarias se limitan prácticamente a la mujer.
En el varón la mama es unórgano rudimentario,relativamente insensible a influencias endócrinas,y que parece poseer resistencia a las neoplasias.
Por otra parte,en la mujer la estructura mamaria,y mayor volumen de la glándula,y la gran sensibilidad a las influencias endócrinas,predisponen a diversos procesos patológicos.
La mama es el asiento más frecuente del cáncer en la mujer,le corresponden alrededor de 20 por 100 delos cánceres en el sexo femenino.
A pesar de esta elevada frecuencia,los tumores benignos y las entidades nosológicas como tumores son más frecuentes que las neoplasias malignas.
TUMORES
En la mama de la mujer pueden ocurrir diversos tumores,pues está constituída de tegumentode revestimiento,grasa adulta,tejido conectivo mesenquimatoso y estructuras epiteliales.Estos tumores recorren la gama deprácticamente todas las neoplasias que pueden nacer de epitelio escamoso estratificado,estructuras glandulares y tejido conectivo mesenquimatoso.
El carcinoma mamario es la causa número uno de muerte en la mujer.
CARCINOMA DE LA GLANDULA MAMARIA
FRECUENCIA..el cáncer de la mama femenina rara vez se observa antes de los 25 años de edad.Puede ocurrir en cualquier edad después de lamenopausia,durante la misma o después de ella.

ETIOLOGÍA Y PATOGENIA
En las ratonas el carcinoma de la glándula mamaria tiene cuatro conjuntos de influencias; a saber 1= factores genéticos,2=hormonas,3=uno o varios virus,y 4=factores ambientales.
No todos ellos son directamente aplicables a la mujer,pues es imposible en el ser humano establecer los estudios rigurosamente controlados de factores ambientalesque se logran con los ratones.
En consecuencia,la siguiente explicación se referirá a tres factores mayores,a saber :factores genéticos,hormonas y virus.
La mayor parte de los carcinomas mamarios nacen en los conductos y sería lógico suponer que el efecto estrógeno excesivo pudiera originar mayor hiperplasia.
CLASIFICACIÓN DEL CÁNCER DE MAMA
La clasificación histológica de los cánceres quenacen en los conductos es como sigue:
TIPO 1 NO METASTÁTICO.carcinoma intracanalicular o comedocarcinoma sin evasión del estroma.
TIPO 2 RARA VEZ METASTÁTICO. Cáncer mucinoso o coloide extracelular puro,cáncer medular con infiltación linfocítica,adenocarcinoma bien diferenciado.
TIPO 3 MODERADAMENTE METASTÁTICO.carcinoma escirroso,carcinoma intracanalicular con invasión del estroma.
TIPO 4 MUYMETASTÁTICO.carcinoma indiferenciado
La clasificación de la magnitud de la propagación de la neoplasia fomentada por Union Internationale Contre le Cancrum (UICC) emplea nomenclatura TNM (Commission on Clinical Oncology,como se muestra a continuación.
T1.menor de 2cm de diámetro,sin fijación de la piel.
T2.2 a 5 cm de diámetro infiltración o úlcera de la piel sin fijación pectoral.
T3. 5 a 10cm de diámetro infiltante o ulcerado fijación pectoral.
T4 mayor a 10 cm de diámetro ataque de la piel que no excede de la mama fijación a la pared torácica.
N0 no hay ataque ganglionar
N1 hay ataque de ganglios axilares,pero son móviles.
N2 ganglios axilares fijos
N3 ganglios supraclaviculares,edema del brazo.
Mo no hay metástasis
M1 metástasis,que incluyen ataque de la piel mas allá...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cáncer de mama
  • Cancer de mama
  • Cáncer de mama
  • Cancer de mama
  • Cancer de mama
  • El Cáncer de Mamas
  • CANCER DE MAMA
  • Cancer De Mama

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS