Cancer
Prevención y Detección Oportuna del
Cáncer Cérvico Uterino en el
Primer Nivel de Atención
Evidencias y Recomendaciones
Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: SS-146-08
Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención
Av. Paseo de la Reforma No. 450 piso 13, Colonia Juárez,
Delegación Cuauhtémoc, 06600México, DF.
Página Web: www.cenetec.salud.gob.mx
Publicado por CENETEC
© Copyright CENETEC
Editor General
Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud
Esta Guía de Práctica Clínica fue elaborada con la participación de las instituciones que conforman el Sistema Nacional de Salud,
bajo la coordinación del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud. Los autores han hecho un esfuerzopor asegurarse
que la información aquí contenida sea completa y actual; por lo que asumen la responsabilidad editorial por el contenido de esta
Guía, que incluye evidencias y recomendaciones y declaran que no tienen conflicto de intereses.
Las recomendaciones son de carácter general, por lo que no definen un curso único de conducta en un procedimiento o
tratamiento. Las variaciones de lasrecomendaciones aquí establecidas al ser aplicadas en la práctica, deberán basarse en el juicio
clínico de quien las emplea como referencia, así como en las necesidades específicas y las preferencias de cada paciente en
particular; los recursos disponibles al momento de la atención y la normatividad establecida por cada institución o área de
práctica
Este documento puede reproducirse librementesin autorización escrita, con fines de enseñanza y actividades no lucrativas,
dentro del Sistema Nacional de Salud
Deberá ser citado como: Prevención y detección oportuna del cáncer cérvico uterino en el primer nivel de
atención, México: Secretaría de Salud; 2008.
Esta Guía puede ser descargada de Internet en:
http://www.cenetec.salud.gob.mx/interior/gpc.html
ISBN en trámite
2Prevención y Detección Oportuna del Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención
C 53 Tumor maligno del cuello del útero
Prevención y Detección Oportuna del
Cáncer Cérvico Uterino en el Primer Nivel de Atención
Coordinadores:
Laura del Pilar Torres Arreola
Medicina Familiar
Instituto Mexicano
del Seguro Social
Coordinación UMAE
Autores:
Jovita Lorraine CárdenasHernández
Arturo Escobedo García
Edgar Alejandro Gómez Villa
Iliana Hernández Pérez
Alejandro Juárez Ramiro
Alfonso Martínez Ordoñez
Mauricio Pichardo Cuevas
Miguel Ángel Martínez Enríquez
Ginecología y obstetricia
Ginecología y obstetricia
Ginecología y obstetricia
Ginecología y obstetricia
Oncología Médica
Oncólogo
Ginecología y obstetricia
Ginecología y obstetricia
Víctor AlmazánFarfán
Ignacio Arévalo Lagunas
Epidemiologia
Gineco-oncología
Ricardo Mauro Barreto Barreto
Brenda Gisela Castillejos Anleu
Medicina familiar
Medicina Familiar
Nelly Judith González López
Ginecología y Obstetricia /
Adiestramiento Gineco-oncología y
Colposcopía
Medicina Familiar
Medicina Familiar / Ginecología y
Obstetricia
José David López Borbolla
Berta Irene RodríguezRobles
Laura del Pilar Torres Arreola
Medicina Familiar
Hospital de la Mujer
Secretaría de Salud
Residente de cuarto año
Subjefe de la Clínica de Displasias
Jefe de la clínica de displasias
Residente de cuarto año
Adscrito al servicio de oncología
Jefe del servicio de oncología
Adscrito al servicio de ginecología
Centro Nacional de
Excelencia
Tecnológica en SaludInstituto Mexicano
del Seguro Social
Instituto de Seguridad
y Servicios Sociales
para los Trabajadores
del Estado
Instituto Mexicano
del Seguro Social
Unidad Médico Familiar 4 DF Sur
Hospital de Gineco Obstetricia, CMNO,
Guadalajara, Jalisco
HGZ/MF No 1, Cuernavaca, Morelos
UMF 23 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas
Hospital de Gineco Obstetricia No. 3
CM La Raza, México, DF
UMF No 55...
Regístrate para leer el documento completo.