Cancha
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
[pic]
INDICE
➢ INDICE ……………………………. 1
➢ Resumen …………………………….2
➢ Introducción …………………………3
➢ Marco Teórico ……………………….4 al 10
➢ Marco Metodológico ………………...11
➢ Desarrollo del Proyecto ……………...12 al 22
➢ Conclusión…………………………...23
➢ Bibliografía …………………………..24
RESUMEN
Este proyecto tiene la finalidad de crear un Sistema de Control de Gestión para la empresa estudiada Automóviles impor-expor S.A.
En el marco teórico se presenta el modelo ideal para todo tipo de empresa, en donde se observa que el punto de partida es el Organigrama de la empresa, de ahí se destinan cuales son los centros deresponsabilidad ,un centro de responsabilidad es una unidad organizativa a cargo de un titular, que es el responsable de sus actividades, en este sentido una empresa es un conjunto de centros de responsabilidad, cada uno de los cuales se representa por un rectángulo en el organigrama, dichos centros componen una jerarquía, una ves asignados estos se interrelacionan, podemos distinguir cuatro tipos decentros de responsabilidad que son: de ingreso, de gastos, de beneficios y de inversión.
Estos centros actúan como una unidad, de tal forma a construir procesos eficientes que den como resultado la optimización de todas las operaciones y así llegar a la Satisfacción del Cliente y de la misma Empresa.
Una vez fijados los centros de acuerdo al despliegue del plan estratégico de la empresa serealiza el cuadro de mando Integral que es una herramienta fundamental para comunicar a toda la organización la visión de la compañía y evaluación del desempeño empresarial que se ha convertido en pieza fundamental del sistema estratégico de gestión de las firmas alrededor del mundo; con todas estas piezas o procesos se puede realizar las Actividades de Control de Gestión de la compañía.
Enesta ocasión se analizo a una empresa del rubro automotriz, Automóviles impor-expor S.A. dedicada a la compra-venta de vehículos.
En la empresa estudiada se aplico el modelo del marco teórico, dentro de la misma, se identifico que poseen centros de ingresos, gastos, beneficios e inversiones, cada una de ellas caracterizada por sus entradas y salidas, que fácilmente son detectables y posibles decontrolar.
Se intento conocer como aplican los controles la Gerencia dentro de la Empresa, así también si esos sistemas son aplicados correctamente.
Se concluye que un Sistema de Control de Gestión asegura la eficiencia y eficacia de todo el funcionamiento de la empresa.
INTRODUCCION
Un proceso de dirección estratégica genera decisiones que producen consecuencias significativas delarga duración.
Para lograr una decisión que beneficie a toda una organización interna y externamente es necesario crear un sistema de control de las actividades con el objetivo de asegurar el logro de los objetivos previamente propuestos y poder detectar la falencia y corregirla en el momento oportuno.
Todo control y/o evaluación en una empresa es compleja y sensible como así también costosopara la Dirección.
Un sistema de control eficiente es importante porque las empresas enfrentan ambientes dinámicos donde los factores externos e internos cambian a menudo de manera rápida y drástica.
En esta ocasión se analizo a una empresa del rubro automotriz, Automóviles impor-expor S.A dedicada a la compra-venta de vehículos, donde nuestro objetivo es diseñar un Sistema de Control deGestión para la misma.
Se intento conocer como aplican los controles la Gerencia dentro de la Empresa, así también si esos sistemas son aplicados correctamente según como los publicaron varios propulsores de los tantos sistemas creados en el mundo.
MARCO TEORICO
CENTROS DE RESPONSABILIDAD
Un centro de responsabilidad es una unidad organizativa a cargo de un titular, que es el...
Regístrate para leer el documento completo.