Cancion
PROGRAMA: “REPORTEROS EN ACCIÒN”
GUIONISTA: ORLANDO MEDINA RODRIGUEZ
LOCUTOR: ORLANDO MEDINA RODRIGUEZ
OPERADORA: JUDITH ARANDA NAVARRETE
VERSION: ANTECEDENTES
DURACION: 4’1._OP. F.I.
2._ Y F.O.
3._
4._
5._
6._
7._
8._
9._
10._
11._
12._
13._
14._
15._
16._
17._
18._
19._
20._
21._
22.-
23._
24._
25._
26._
27._
28._
LOC: Hola que tal, encontroles nos acompaña Judith
Aranda y en cabina su servidor Orlando Medina… a
continuación tenemos los antecedentes que marcaron el
comienzo de la crisis económica en México.
La crisis económica enel país ha dejado sin empleo a
mas de 2 millones 4 mil mexicanos durante la presente
administración, y el escenario futuro no es nada
alentador para la población de escasos recursos; laautoridad se ha dedicado a tender “una cortina de humo
con temas como la influenza y el narcotráfico” para
tratar de ocultar su ineficiencia para evitar la debacle
financiera de México.
Estamos en unode los momentos mas críticos de la vida
económica del país. La tasa de desempleo es la más
grande registrada en la historia desde 1929 y como
muestra solo basta ver que al inicio de laadministración
federal, en el 2006, había 900 mil mexicanos
desempleados y hoy ya suman mas de 2 millones 4 mil.
El escenario no es nada alentador, pues la economía
cayo 10 puntos, la industriamanufacturera se desplomo
y además en envió de remesas, que es de los principales
factores que sostienen las finanzas del país, cayo hasta
19 mil millones de dólares, generando una afectación
grave amas de 3 millones de mexicanos.
Otro factor preocupantes es que cada vez mas personas
29._
30._
31._
32._
33._
34._
35._
36._
37._
38._
39._
40._
41._
42._
43._
44._
46._
47._
48._
49._
50._
51._52._
53._
54._
55._
56._
57._
58._
59._
sobreviven a través del comercio informal que ya
representa el 30% de la economía nacional y, aun así,
“los ingresos obtenidos por esta vía no son suficientes...
Regístrate para leer el documento completo.