cancion

Páginas: 8 (1936 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2014
Crónica
Internet
Ingrid Marcela Matiz Pimentel, Carla Paola Facundo Ortega

La educación sexual debe ser acompañada y apoyada por las instituciones educativas, los profesionales de la salud y los padres de familia, enfocados en la construcción de ciudadanía. Sin embargo, las cifras siguen generando preocupación y prenden las alarmas sobre el panorama de la sexualidad de la juventud en elHuila.

¿Qué pasa con las campañas, programas y estrategias dirigidas a los jóvenes con respecto a su sexualidad? ¿En realidad estas iniciativas, afiches, inyecciones o condones aportan en la construcción de una sexualidad sana y responsable?

sexualidad_1La sexualidad en jóvenes y adolescentes no es un problema, pero las conductas y prácticas sexuales irresponsables en esta edad sí generan granpreocupación en la sociedad. La adolescencia es un momento en el que se experimentan diversas situaciones y emociones, se presentan cambios físicos y sicológicos, y se toman decisiones con respecto a la vida.

Las conductas sexuales de los jóvenes y adolescentes están estrechamente relacionadas con la educación y la formación de los valores de cada individuo, de ello depende que éstas seansanas, responsables, satisfactorias y aporten en la construcción de identidad y auto-reconocimiento.

Cuando se piensa en sexualidad, inmediatamente se relaciona con genitalidad, embarazos no deseados, métodos anticonceptivos, ETS. Sin embargo, hacen parte de esta, los afectos, la educación, los valores, las relaciones sociales y el desarrollo personal. Si se entiende esto, tal vez sea más fácilabordar el tema.

Hoy en día se tiene acceso a multiplicidad de información que llega a la población juvenil y adolescente a través de las instituciones educativas, los profesores, las campañas de prevención, los programas gubernamentales, los profesionales de la salud, los padres de familia, etc. No obstante, en las cifras de salud no se refleja, como se observa en el Boletín Epidemiológico deSalud Sexual y Reproductiva del Huila 2010. Algunos extractos destacan que: "Vemos con preocupación que durante el año 2010 el 27% de las gestantes son adolescentes", "el 3,9 % de todas las adolescentes del Huila estuvieron embarazadas", "se hace necesario fortalecer las estrategias enfocadas a los adolescentes", "el 6% de las adolescentes gestantes según grupo etario corresponden a menores de 14 añoslo que realmente es preocupante", entre otros.

No se desconocen los esfuerzos de las diferentes instituciones comprometidas con el tema y se han dado adelantos en algunos aspectos como la planificación, pero la sexualidad debe ser un interés y una preocupación de todos.

Educación, responsabilidad de todos

Los jóvenes y adolescentes pueden ser más receptivos, y menos reacios, pero estaeducación sexual debe ser acompañada y apoyada por las instituciones educativas, los profesionales de la salud y los padres de familia, enfocados en la construcción de ciudadanía.

El Programa de Educación Sexual y Construcción de Ciudadanía(Pescc), regido por el Ministerio de Educación Nacional y que se está implementando en Neiva y en 12 instituciones del Huila, dirigido por un equipointerdisciplinario del cual hacen parte las secretarías Educación Departamental y Municipal, Profamilia, un Orientador Escolar, la Policía de Infancia y Adolescencia, la Secretaría Desarrollo Comunitario, el Centro de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar y el Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual, que reciben capacitación del Ministerio y a su vez estos deben difundir susconocimientos a los docentes de las instituciones educativas, para que los profesores desde sus diferentes especialidades acompañen y orienten a los estudiantes en el desarrollo de su sexualidad, de manera transversal.

El orientador Educativo y de Desarrollo Humano, miembro del Equipo Técnico Regional Pescc Neiva y Huila, Jairo Herrera, afirmó que "en las instituciones hay un temor a asumir esta...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Canciones
  • Canciones
  • Cancion
  • Cancion
  • Cancion
  • Cancion
  • Cancion
  • Canciones

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS