candidatus liberibacter

Páginas: 9 (2019 palabras) Publicado: 16 de octubre de 2013
UNIVERCIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO
FACULTAD DE AGROBIOLOGIA PRESIDENTE JUAREZ
MATERIA: PROCARIONTES FITOPATOGENOS
TEMA; CANDIDATUS LIBERIBACTER
TITULAR: M.C ALEJANDRA MONDRAGON
ALUMNOS:

GRADO 5.- SEMESTRE SECCION 21 (PARACITOLOGIA)








INTRODUCCION
El HLB, yellow dragon, citrus greening o enverdecimiento de los cítricos es una enfermedad causada por unabacteria Candidatus Liberibacter spp., Gram negativa, vascular, limitada al floema, que no es posible cultivarla en forma aislada en medios artificiales. Es transmitida por psílidos, uno de los vectores más importantes es el psílido asiático de los cítricos (Diaphorina citri), (Hemiptera: Psyllidae). La bacteria es de difícil control, afecta la vida útil de las plantas tanto jóvenes como adultas detodos los cítricos, incluyendo a sus híbridos.
Aunque la bacteria se restringe al floema de las rutáceaes, tiene la capacidad de multiplicarse en la hemolinfa y las glándulas salivales de los psílidos vectores. Dentro del insecto, la bacteria cruza la pared intestinal hasta llegar a las glándulas salivales, vía hemolinfa, tomándose para esto de 1 a 3 semanas según la virulencia de la cepa . Seconsidera a esta enfermedad como una de las más destructivas de los cítricos en el mundo, por la severidad de los síntomas, la rapidez con la que se dispersa y porque afecta a todas las especies comerciales de cítricos.
Es una enfermedad que aún no tiene cura. África y Asia se han establecido como dos orígenes diferentes del HLB por lo que se reconocen dos formas del agente causal: “CandidatusLiberibacter asiaticus” y “Candidatus Liberibacter africanus”.
La cepa africana produce síntomas menos severos a temperatura frescas (22 a 24°C), normalmente encontradas en altas elevaciones (900 m.s.n.m.). La cepa asiática produce síntomas severos tanto en temperaturas frescas como calurosas (27 a 32°C), encontradas
en bajas elevaciones (360 m.s.n.m.). El agente causal que afecta a la citriculturabrasileña es una variante de Ca. Liberibacter asiaticus a la cual se le ha denominado Ca. Liberibacter americanus






HISTORIA
El primer reporte de síntomas de HLB se dio en la India en el siglo XVIII, anteriormente, el patógeno estaba probablemente presente en plantas nativas de rutáceas y cuando los cítricos se plantaron en áreas nuevas, los insectos psílidos pudieron haberlestransmitido la enfermedad. El HLB fue reportado por citricultores del sureste de China a finales del siglo XIX. En África del Sur esta enfermedad fue reportada por primera vez en los años veinte del siglo pasado. La existencia de esta enfermedad en Asia y África propició que a través de los años se dispersara hacia varios países de ambos continentes.







DESCRIPCION DE LA BACTERIA

El HLB escausado por Candidatus Liberibacter, una bacteria fastidiosa Gram negativa, la cual no es posible obtener en cultivos puros en medios artificiales. La bacteria está restringida a los tubos cribosos de los vasos del floema. Estudios de microscopía electrónica revelan que poseen la doble membrana celular envolvente característica de las Liberibacter Existen tres variantes de esta bacteria, C. L.asiaticus , C.L. africanus y C.L. americanus. De las variedades que existen en todo el mundo, la variedad asiática es la más grave, ya que es tolerante a altas temperaturas (30-35 °C)



SINONIMIOS



African greening
Asian greening
Candidatus Liberibacter africanus
Candidatus Liberibacter asiaticus
Candidatus Liberobacter africanum Monique Garnier
Candidatus Liberobacter asiaticumMonique Garnier
Citrus greening bacterium
Greening bacterium
Huanglongbing bacterium
Liberibacter africanus subsp capensis (Candidatus)
Liberibacter americanus (Candidatus)
Liberobacter africanum
Liberobacter africanum [Candidatus] Monique Garnier
Liberobacter asiaticum
Liberobacter asiaticum [Candidatus] Monique Garnier
South American greening


DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DEL HLB Y DE...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS