Candidiasis

Páginas: 14 (3351 palabras) Publicado: 9 de marzo de 2013
CANDIDIASIS




CANDIDIASIS

La candidiasis es una infección fúngica (micosis) de cualquiera de las especies Candida (todas las levaduras), de las cuales laCandida albicans es la más común. También comúnmente referida como una infección por deuteromycetes, la candidiasis también es técnicamente conocida como candidosis, moniliasis, y oidiomycosis.
La candidiasis abarca infecciones que vandesde las superficiales, tales como la candidiasis oral y vaginitis, hasta las sistémicas y potencialmente mortales. Las infecciones Candida de esta última categoría también son conocidas como candidemias y son usualmente limitadas a personas inmunocomprometidas, tales como pacientes con cáncer, trasplante, o SIDA como también pacientes de cirugía de emergencia no traumáticas.
Las infeccionessuperficiales y de membranas mucosas por la Candida que causan inflamación y malestar son comunes en la población humana. Aunque claramente atribuible a la presencia de patógenos oportunistas del género Candida, la candidiasis describe una serie de diferentes síndromes de enfermedades que usualmente difieren en sus causas y resultados.
Existen varios tipos de candidiasis que son
c. albicans
c.parapsilosis
c. glabrafa
c. krusei
c. tropucalis

candida albicans

Candida Albicans es un hongo que está presente en todos nosotros. Se encuentra en las membranas superficiales y en las mucosas. En cantidades pequeñas es indemne pero cuando su crecimiento aumenta drásticamente puede estar devastando su salud. Es considerada una de las enfermedades todavía no-reconocidas que más prevalecedel hombre moderno.
 
En un cuerpo saludable la Candida Albicans está en forma de levadura en nuestro organismo y está bajo control por las bacterias amistosas. Sin embargo, los antibióticos terapéuticos y los que se encuentran en las carnes que perturban el equilibrio delicado que existe en nuestros cuerpos.
 
Estos antibióticos reducen y debilitan  a las bacterias amistosas y permiten  a laCandida florecer. Las píldoras anticonceptivas, la cortisona también perturban este equilibrio.
 
La Candida se alimenta de azúcar, hidratos de carbono, comidas fermentadas como la cerveza, el vinagre y los embutidos.
 
El hongo Candida suelta toxinas en el torrente sanguíneo que tiene un efecto devastador en el sistema nervioso y el sistema inmune.

Síntomas
 
* deseo de comida(dulces, bebidas alcohólicas, chocolate, etc.)
* alergias excesivas
* problemas vaginales
* depresión
* alergias a ciertos alimentos
* cansancio extremo
* migrañas
* irritabilidad
* falta de memoria
* obesidad o pérdida de peso excesiva
* gas e hinchazon abdominal
* diarrea o estreñimiento
* PMS- sindrome premenstrual
* dolores de oídos
*entumecimiento y dolor de articulaciones
* mente nublada
* y muchos otros.

Patologia

La Candida afecta al bienestar físico, mental y emocional. 

Hoy la Candida puede ser una de las primeras causas de enfermad y obesidad en EEUU porque crea una escalera de caracol de salud descendente.
 
Cuando la Cándida se adueña de nuestro cuerpo, nos pide de manera ansiosa hidratos de carbono y dulceslo que aún la alimenta más y consigue  proliferar de tal manera que agota al sistema inmunológico y crea toda una variedad de síntomas entre los que se puede encontrar el exceso de peso.
 
La infección de Candida es difícil diagnosticar puesto que en forma de levadura está presente en cada uno de nosotros.
 
La manera mejor de determinar si usted está  afectado por este hongo es mirar su dietay sus síntomas.
Si usted tiene la necesidad de comer azúcar, pan u otros hidratos de carbono, y  está experimentando cualquier otro síntoma o simplemente no se siente bien, las opciones de que usted está afectado por Candida es muy elevada, por lo que tiene que considerar un  cambio en su dieta.
 
Básicamente, este cambio es comer verduras y proteínas como pescadoy carnes biológicas, evitar...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Candidiasis
  • candidiasis
  • Candidiasis
  • Candidiasis
  • Candidiasis
  • La candidiasis
  • Candidiasis
  • Candidiasis

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS