Canek

Páginas: 10 (2280 palabras) Publicado: 20 de marzo de 2015
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO







ENSAYO DE CANEK









ALUMNA: ALONDRA LIZBETH GUTIÉRREZ TORRES
MATERIA: ESPAÑOL
PROFESORA: GUADALUPE SOLÍS SIBRIAN
SEMESTRE: 1 GRUPO: 9
NO. CUENTA:


ÍNDICE
I. ÍNDICE 2
II. INTRODUCCION 3
III. DESARROLLO 4
IV. CONCLUSION 8
V. COMENTARIO 8




















I. INTRODUCCION
La novela “Canek” es una recreación poética escrita porErmilo Abreu Gómez en 1940. El propósito del libro según el autor fue avivar la conciencia del lector frente la injusticia de los indios. Esta obra es un episodio histórico ocurrido en 1761 en el cual Canek, un joven guerrero Maya, manifiesta con una gran dignidad su espíritu rebelde contra las injusticias de las que ha sido objeto su pueblo.  La personalidad del héroe, la sobriedad de la expresión yla inmaculada ternura que se desprende del relato, le han conferido a este libro la calidad de la obra maestra de su autor.
Canek es una obra que toca temas relacionados a la opresión y el ansia de liberación del pueblo maya de Yucatán surgido durante la Revolución Mexicana. Canek es una novela interesante que hace reflexionar al lector entorno a temas de discriminación y represión que aún siguenvigentes en la sociedad. A lo largo de este documento se presentarán fragmentos de la obra y se darán opiniones personales sobre diversos pasajes de esta historia ya que más que tratarse de una simple historia, es una novela que deja una enseñanza en el lector no sólo acerca de la cultura maya sino de los sentimientos que puede tener un ser humano.












II. DESARROLLO
Según mi punto devista, Canek es una novela profunda, llena de ternura y sabiduría que, además de dar lecciones se enfoca en relatos de un antiguo héroe llamado Canek. Es impresionante la manera en la que Canek describe las situaciones que vive en su pueblo, ya que lo hace de una manera digna como si en vez de ver a las personas que hacen daño los describe como una humanidad, completa en donde de cierta manerase refleja compasión por los villanos.
Sin embargo, esta manera de escribir con “compasión” va cambiando a lo largo de la historia ya que la escritura va reflejando una pérdida de paciencia e inocencia, de tal manera que el lector puede percibir que el corazón del personaje central se va llenando de odio más y más, es decir Canek va perdiendo su inocencia de alguna forma. El ejemplo más simbólicode lo anterior se refleja en como el hombre blanco provoca que Canek, hombre bueno, trabajador, lleno de sabiduría y bondad, vaya perdiendo la fe en los hombres.
Hay un sin número de reflexiones en este libro especialmente cuando habla con Guy (un frágil y pequeño niño noble de la hacienda), cuando habla ejemplifica perfectamente un concepto tan profundo e impresionante acerca de la inmensidadpor ejemplo:
“Canek, el sabio maya, habló a Guy. -Mira el cielo; cuenta las estrellas. - No se pueden contar. Canek volvió a decir: -Mira la tierra; cuenta los granos de arena. -No se pueden contar. Canek dijo entonces: - Aunque no se conozca, existe el número de las estrellas y el número de los granos de arena. Pero lo que existe y no se puede contar y se siente aquí dentro exige una palabra paradecirlo. Esta palabra, en este caso, sería inmensidad. Es como una palabra húmeda de misterio. Con ella no se necesita contar ni las estrellas ni los granos de arena. Hemos cambiado el conocimiento por la emoción: que es también una manera de penetrar en la verdad de las cosas”.
Esta es una de las miles enseñanzas que tiene este libro. Son lecciones de vida tan profundos y con tantos posiblessignificados. En El libro, el autor los simplifica y los ejemplifica, de tal manera que todos los lectores le entiendan sobre su forma de vida y de cómo herimos sin darnos cuenta.
Dirigiéndonos más hacia las características físicas del libro, en la parte del principio después del prólogo se encuentra un pequeño apartado en el que el autor explica brevemente como fue para él la experiencia y como se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Canek
  • Canek
  • canek
  • canek
  • Canek
  • Canek
  • canek
  • Canek

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS