Canonizacion Del Padre Alberto Hurtado
Hay tres etapas para ser proclamado santo: confirmación de las “virtudesheroicas”, beatificación y canonización. Para las dos últimas se necesita un milagro comprobado. La confirmación de las virtudes heroicas tiene como finalidad la declaración de que el fiel vivió lasvirtudes cristianas en grado heroico, es decir actuó como un héroe siempre teniendo en cuenta los valores cristianos. La beatificación, proceso que dura varios años, aquí es necesario que se compruebe larealización de un milagro, el cual debe cumplir con 3 requisitos: ser instantáneo, definitivo y duradero. Y para iniciar la canonización es necesario comprobar un segundo milagro y este se define como undecreto formal del PAPA que confirma que el candidato es santo y está en el cielo.
Con el padre san Alberto hurtado podemos identificar los procesos de esta manera: la confirmación de las virtudesheroicas, con su incansable obra con los desamparados y pobres, con su esfuerzo de ayudar hasta que le fuera imposible siempre teniendo en cuenta evangelizar a las personas.
El proceso debeatificación fue a través del milagro hacia la chilena María Alicia Cabezas, quien sufrió en ese entonces de tres hemorragias cerebrales masivas y dos infartos cerebrales, los cuales dejaron una parte de sucerebro muerto hasta el día de hoy. A pesar de lo ocurrido Doña María actualmente vive tranquila sin secuela alguna.
Y la canonización, su segundo milagro se refiere a la situación que vivió la jovenVivian Galleguillos, quien en 1996, cuando tenía 16 años, resultó herida de gravedad a raíz de una accidente automovilístico. La joven sufrió un daño neurológico calificado de irrecuperable por losmédicos. Pese a ello, la joven se recuperó totalmente y adjudicó su mejoría al creador del Hogar de Cristo. Gracias a este milagro su canonización fue celebrada en roma el 23 de octubre de 2005,...
Regístrate para leer el documento completo.