Caolinita
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE CIENCIAS QUÍMICAS
INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA AMBIENTAL
3er SEMESTRE; PARALELO “B”
QUIMICA AMBIENTAL
TEMA: MINERAL - CAOLINITA
NOMBRE:
KEVIN PATRICIO MURILLO NOBOA
CODIGO:
2479
RIOBAMBA – ECUADOR
01/06/2015
CAOLINITA
1.- OBJETIVOS
1.1. OBJETIVO GENERAL
Conocer las características y propiedades del mineral(Caolinita)
1.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Describir la composición química de la Caolinita
Identificar el proceso de formación y reconocimiento de este mineral
Conocer los usos que se le puede dar a este mineral
2.- MARCO TEORICO
Introducción:
La caolinita proviene de una corrupción del chino KAO LING que significa Collado alto, el nombre de una colina cercana a la población Jauchou Fu, dondeeste material es explotado. El termino caolín debe de haber sido introducido en Europa por P. d´Entrcolles S.J., un misionero que en 1712 mando muestras de caolín a las autoridades francesas.
El termino Caolinita fue empleado por primera vez por JOHNSON & BLAKE (1867) para “el mineral del caolín”.
Es un silicato de aluminio hidratado formado normalmente por la descomposición de feldespatos yotros silicatos de aluminio. Esta descomposición se debe a los efectos prolongados de los procesos de meteorización en los que intervienen el agua y el dióxido de carbono.
La caolinita está formada por pequeñas capas hexagonales de superficie plana. En su estructura cristalina se distinguen dos láminas, una de tetraedros en cuyos vértices se situarían los oxígenos y en el centro el átomo de silicio,y otra formada por octaedros, en cuyos vértices se situarían los grupos de hidroxilo y dos oxígenos compartidos mientras que en el centro estará el átomo de aluminio.
Características:
Fórmula química: Al2Si2O5(OH)4
Clase: Silicato
Subclase: Filosilicato
Sistema cristalográfico: Monoclínico
Hábito: En general forma masas criptocristalinas tan solo visibles al microscopio electrónico quepueden agregarse en escamas hexagonales flexibles, no elásticas.
Propiedades físicas:
En primer lugar la coloración en las cuales se puede presentar la caolinita es en su normalidad de color blanco aunque varias son las veces en las que se ha presentado de tonos azulados, amarillentos entre otros.
El tipo de raya que tiene este mineral es de color blanca.
El brillo que tiene es muy parecido al matetérreo o nacarado cuando el mineral es cristalino.
La dureza a la que pertenece es de 2 a 2.5 o sea puede ser rayado fácilmente con un vidrio o cualquier metal.
La densidad que presenta es de 2.6 g/cm3,
Otra de las características de este mineral en que es muy blando de tacto untuoso o sea tiene una textura grasa y pegajosa.
Ambiente de formación:
Procedente de alteración de otros silicatos,es esencial en varias rocas sedimentarias.
Composición Química:
Contiene 46.56% de SiO2, 39.49% de Al2O3 y el 13.95% de H2O. La Nacrita y Dickita son polimorfos, siendo la primera prácticamente rómbica mientras que la Dickita es monoclínica. Estos minerales junto a la Halloysita y la Alófana contituyen el grupo de las Kanditas. Parcialmente atacables por el ácido clorhídrico y sulfúricoconcentrados.
Reconocimiento:
Es de color blanco amarillento, el tacto es pulverulento, terroso, untuoso y con adherencia a los labios. Mancha las manos como una tiza y huele a tierra mojada.
Suelos:
Los suelos ricos en caolinita se desarrollan en condiciones de precipitación abundante y altas temperaturas. Por su lixiviación, proceso por el cual el agua arrastra los elementos químicos hacia capas másprofundas, generalmente son pobres en nutrientes para las plantas
La caolinita es uno de los minerales más comunes, sino que se extrae, como caolín, en Vietnam, Brasil, Bulgaria, Francia, Reino Unido, Irán, Alemania, India, Australia, Corea, República Popular de China, la República Checa y el Reino Unidos.
Depósitos:
En los EE.UU. los principales yacimientos de caolín se encuentran en el centro...
Regístrate para leer el documento completo.