Caomps De La Contabilidad

Páginas: 5 (1036 palabras) Publicado: 12 de mayo de 2012
ANALISIS COMPARATIVO DE MI ESTILO DE APRENDIZAJE.

Describiendo mi estilo de aprendizaje y según las características mostradas por el cuestionario, me muestra o me dice que tengo un poco de cada uno de estos estilos. El resultado arrojo: estilo activo 10, estilo teórico 10, estilo pragmático 12 y estilo reflexivo 14, puedo decir que mi estilo de aprendizaje y según las características es masdado por el estilo reflexivo por mayor puntaje obtenido en el cuestionario CHEA.
Analizando y comparando los estilos de aprendizaje de acuerdo a mis características al momento de estudiar y aprender, considero que:
El estilo activo que me arrojo un puntaje de 10, no va muy acorde a mis características de aprendizaje, ya que son alumnos entusiastas, animadores, improvisadores, espontáneos, sinperjuicios, tienden actuar primero y pensar después en las consecuencias, les gusta trabajar rodeado de gente, pero siendo el centro de las actividades; pero analizando bien el estilo activo si tengo algunas características de este estilo de aprendizaje, ya que me gusta trabajar rodeado de gente, aprendo mejor cuando hay emoción y me gustan los retos, pero no me considero una persona entusiasta yno soy de las personas que les gusta tomar la palabra y ser el centro de atención, cuando realizo actividades cortas y acorto plazo se me dificulta mucho, cuando adopto el papel de pasivo no se me dificulta, al igual cuando trabajo solo. Esta teoría del estilo activo es muy buena ya que el alumno es muy dinámico y activo al momento de aprender, cuando realizan actividades que presentan desafíos,drama y crisis.

El otro estilo de aprendizaje es el teórico que me dio como resultado un puntaje de 10, las características de esta teoría dice que son personas metódicas, lógicas, objetivas y criticas, piensan de forma secuencial paso a paso, premian la lógica y la racionalidad y se sienten incómodos con las técnicas de pensamiento y las actividades faltas de lógica clara. Analizando esteestilo de aprendizaje la similitud que encuentro es muy poca; comparando este estilo teórico con mis características me considero una persona disciplinada que le gusta planificar sus actividades logrando esa finalidad clara y lógica, trato de ser coherente con lo que hago, me gusta que me expliquen el porqué de las cosas, con un pensamiento lógico y razonable, y si tengo la oportunidad depreguntar algo lo pregunto, al igual se me dificulta aprender cuando hay que hacer algo sin un fundamento teórico y actividades que impliquen ambigüedad, me gusta hacer las cosas lo mejor perfectas, que se puedan, así no lo logre y así no queden tan perfectas como las quiero. Este estilo teórico también me parece interesante así tenga muy poca similitud con mis características, por su formaperfeccionista, disciplinada y ordenado al momento de hacer mis actividades y procedimientos teniendo en cuenta los valores, racionalidad y buen criterio de lo que se hace o explica.

El estilo de aprendizaje siguiente es el pragmático que me dio como resultado un puntaje de 12, la teoría del pragmático son personas que les gusta poner en práctica las ideas, son básicamente gente práctica, apegada ala realidad, los problemas son un desafío y siempre están buscando una mejor manera de hacer las cosas, y a prenden mejor cuando ponen en práctica lo aprendido. Este estilo de aprendizaje está más acorde a mis características, por que al igual que el pragmatico me gusta poner lo aprendido en práctica y relacionando las actividades teóricas con la realidad, me gusta hacer las cosas bien, de la mejorforma y lo más eficaz que se pueda, también planifico y organizo mis acciones para la solución de un problema; también cuando veo a los demás haciendo algo que va acorde a mis necesidades y experiencias, esta es otra forma fácil de aprender, igualmente se me dificulta aprender cuando lo que aprendo no se relaciona con mis necesidades inmediatas y no las pongo en práctica. La práctica es una...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA CONTABILIDAD CONTABILIDAD
  • Contabilida
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad
  • Contabilidad

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS