CAP 3 FINANZAS RESUMEN

Páginas: 4 (939 palabras) Publicado: 23 de mayo de 2016
INTERES SIMPLE
Interés que se paga solo sobre a cantidad original o principal solicitada en el préstamo.
IS=Po(i*n)
VALOR FUTURO
El valor en algún tiempo futuro de una cantidad presente de dinero, ouna serie de pagos, evaluados a una tasa de interés dada,.cuanto mayor es la tasa de interés, más pronunciada será la pendiente de la curva de crecimiento mediante la cual aumenta el valor futuro.Además, a mayor número de años durante los cuales se puede ganar interés compuesto, más grande será el valor futuro.

VF=Po(1+i*n)
VALOR PRESENTE
El valor actual de una cantidad futura de dinero, o unaserie de pagos, evaluada a una tasa de interés dada.
Calcular el valor presente de los flujos de efectivo futuros nos permite colocar todos esos flujos de efectivo en la actualidad de manera que sepuedan comparar en términos del dinero de hoy.

VP0 = P0 = VFn / [1 + (i )(n)]
INTERES COMPUESTO
Interés pagado (ganado) sobre cualquier interés ganado antes, lo mismo que sobre el principal solicitadoen
préstamo (prestado). El término mismo implica simplemente que el interés pagado (ganado) sobre un préstamo (inversión) se suma periódicamente al principal. Como resultado, se gana interés sobre elinterés al igual que sobre el capital inicial. Es el efecto del interés sobre el interés, o de la capitalización, el que explica la importante diferencia entre el interés simple y el compuesto.
VFn =P0(FIVFi,n)
VF2 = VF1(1 + i ) = P0(1 + i )(1 + i ) = P0(1 + i )2
VF3 = VF2(1 + i ) = VF1(1 + i )(1 + i ) = P0(1 + i )3

tasa de interés también se conoce como tasa de descuento (o tasa decapitalización).

Tasa de descuento (tasa de capitalización) Tasa de interés usada para convertir valores futuros en valore presentes.

ANUALIDAD
Una serie de pagos o recepciones iguales que ocurren en un númeroespecífico de periodos. En una anualidad ordinaria, los pagos o recepciones ocurren al final del periodo; en una anualidad anticipada, los pagos o recepciones se presentan al principio de cada...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • resumen cap 10 finanzas
  • Resumen De Gerchunoff Cap 3
  • Resumen Cap 3 Robbins
  • resumen cap 3
  • Resumen cap 3 ccna
  • RESUMEN CAP 3
  • resumen cap 3 savater
  • Resumen cap 3 de Administracion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS