Cap.6Procesos E Instituciones De La Conquista 1493 1515
A00242527
Proceso Histórico de P.R.
GEHS 2010 0
Profesor Héctor M. Rodríguez Crespo
Preguntas para resumir del capítulo seis
1. Describe la primera fase del procesode colonización en las Antillas. Identifica los problemas fundamentales del proceso para los colonizadores en ésta etapa.
A l principio la colonización de las Antillas fue lenta. No fue hasta el1508 que se inició la colonización de Borikén. La presencia permanente de los españoles se dió para el año 1519 y no fue hasta el año 1550 que habían ocupado todas las regiones importantes del Imperioespañol. Al principio la colonización se concentró mayormente en la Española. En los primeros quince años los colonizadores descubrieron los yacimientos de oro y descubrieron la técnica de comoexplotarlo. Durante ésta época conocieron a los taínos, sus costumbres, su modo de vida, su estilo y posibilidades de trabajo esclavizándolos hasta extinguirlos. Durante ésta época éstos encontraronciertos problemas durante la colonización. Tuvieron que someter a los indígenas a trabajar a la fuerza, para realizar las tareas más pesadas. Los productos agrícolas importados desde Europa, los de mayornecesidad, no se cosechaban en las Antillas debido al clima cálido y tuvieron que aprender a cosechar y comer los que los amerindios ya cosechaban. Como el oro escaseó, tuvieron que reemplazar esaentrada económica por otras, como el azúcary otros productos de igual valor e importancia. Hubo dificultades para mantener el sentido de autoridad
y orden entre ellos mismos, causando conflictos ymucha indecisión gubernamental.
2. Discute la organización del trabajo indígena. Enfatiza las relaciones de trabajo taíno – españoles y las consecuencias nefastas para los primeros.
Los indígenasfueron sometidos aun régimen de trabajo de servidumbre perpetua o esclavitud. Estos fueron repartidos o encomendados a españoles agraciados a los cuáles se les entregaba un cacique con...
Regístrate para leer el documento completo.