Capa De Ozono
La capa de ozono absorbe gran cantidad de la peligrosa radiación ultravioleta. Es una capa protectora que evita que los rayos de sol penetren directamente
Radiación ultravioleta
Es necesaria para la fotosíntesis, la luz del sol contiene radiaciones ultravioletas biológicamente destructivas. Según ciertas investigaciones realizadas a principio de losaños 80 parece que en zonas con alta radiación ultravioleta, la capacidad del THC para absorber la radiación UVAb podría constituir una ventaja adaptativa para aquellas plantas con mayor capacidad de fabricación de THC a partir de CBD, su precursor.
La luz UV es de vital importancia porque tiene ventajas como son:
1. Gracias a ella las plantas han evolucionado para maximizar la superficie queexponen al sol lo que, al mismo tiempo, aumenta su exposición a la luz ultravioleta.
2. Algunos cultivadores exponen sus plantas a una o dos sesiones de veinte minutos de luz ultravioleta cada día con lo que, aseguran, la producción de resina es mayor.
3. El tratamiento con radiaciones UV es una de las Nuevas Tecnologías de Conservación de los Alimentos, son necesarias para lograr objetivos como lapasteurización y cómo se pueden iluminar los alimentos del mejor modo posible.
DISTRIBUCIÓN DE LA CAPA DE OZONO
El ozono se encuentra muy desigualmente repartido en las capas atmosféricas; las inferiores contienen a partir de los 20 Kms. De altura.
Va aumentando su proporción para alcanzar la mayor densidad hacia los 50 Kms. Y disminuir posteriormente hasta los 80. Por esta razón recibe el nombre deozonosfera (capa de ozono), la zona comprendida entre los 35 y 80 Kms, la cual se halla encima de la estratosfera y debajo de la ionosfera.
La formación del ozono atmosférico es debido al bombardeo de las moléculas de oxigeno por iones y electrones procedentes del sol, y su presencia en la atmósfera hace posible la absorción de la casi totalidad de la radiación ultravioleta del sol que incidesobre la tierra, de modo que evite la acción destructora de los órganos vivos que llevaran a cabo la radiación procedente del sol sin el filtro de la capa de ozono gaseoso. La cantidad de ozono en la atmósfera varia según el lugar y el tiempo, aumenta desde las zonas tropicales a los polos y experimenta una oscilación anual imperceptible en el ecuador y de la mayor amplitud en los polos, con unmáximo en la primavera y un mínimo en el otoño.
Peligro de la distribución de la capa de ozono
El desgaste grave de la capa de ozono provocará el aumento de los casos de melanomas (cáncer) de piel, de cataratas oculares, supresión del sistema inmunitario en humanos y en otras especies. También afectará a los cultivos sensibles a la radiación ultravioleta
Causas de la disminución de la capa de ozonoArtificialmente: Hasta hace poco, los clorofluorocarbonos (CFC) se usaban mucho en aplicaciones industriales como refrigerantes, espumas aislantes y disolventes. Los clorofluorocarbonos son transportados por fuertes vientos hacia la estratosfera, en un proceso que puede tardar de 2 a 5 años. Los clorofluorocarbonos se descomponen en la estratosfera y liberan cloro, el cual ataca al ozono. Cadaátomo de cloro actúa como catalizador, combinándose y descomponiendo repetidamente hasta 100,000 moléculas de ozono durante el tiempo que permanece en la estratosfera.
Otras sustancias que destruyen el ozono son los pesticidas como el bromuro de metilo, el halón usado en los extintores de incendios y el cloroformo de metilo utilizado en procesos industriales.
La salud humana, se vería seriamenteafectada por una serie de enfermedades que pueden aumentar tanto en frecuencia como en severidad tales como:
Sarampión, herpes, malaria, lepra, varicela y cáncer de piel, todas de origen cutáneo.
La exposición a la radiación ultravioleta ocasiona trastornos oculares y muy especialmente cataratas causantes de ceguera.
Menos alimentos: las radiaciones ultravioleta afectan la capacidad de las plantas...
Regístrate para leer el documento completo.