Capacidad
Un proceso importante en el contexto del proceso productivo en general es la planificación de la capacidad. Un cálculo adecuado de lacapacidad otorga una idea precisa sobre el nivel de capacidad de un sistema, dirigiendo las decisiones a la provisión de la misma, o al entendimiento de un exceso de la misma. Efectivamente, lacapacidad, que se define “Como la cantidad de producto o servicio que puede ser obtenido por una determinada unidad productiva durante un periodo de tiempo”, debe adecuarse a la capacidad necesaria enfunción de la demanda que la empresa desee satisfacer en el corto y en largo plazo.
De esta manera, la planificación y control de la capacidad es un proceso importante y único, compuesto de una seriede fases dependientes: las acciones a largo, medio, corto y muy corto plazo dependen las unas de las otras, así como de los diferentes niveles de planificación y control de la producción.
Ladeterminación de la capacidad disponible puede ser realizada o medida del lado del input o del lado del output y no puede afirmarse que exista una unidad universal ni siquiera una norma sobre ella. Deacuerdo a los conceptos de capacidad que podrían emplearse para establecer la capacidad disponible, ésta puede ser calculada de forma múltiple y, cada uno de ellas conduciría a obtener mediciones decapacidades diferentes, con sus correspondientes ventajas e inconvenientes.
La definición de capacidad es “la habilidad para mantener, recibir, almacenar o acomodar”. Suele considerarse como lacantidad de producto que un sistema es capaz de lograr durante un período especifico de tiempo.
Capacidad diseñada: Es el volumen de producción para el que fue diseñado el recurso. Sería el outputmáximo bajo condiciones ideales. Se lo trata como algo teórico pues, muchas situaciones ocurren que impiden que se pueda alcanzar esta capacidad.
Capacidad real o disponible: Constituye el volumen de...
Regístrate para leer el documento completo.