Capacidades Fisicas Dieta Del Mexicano

Páginas: 5 (1032 palabras) Publicado: 7 de octubre de 2012
Capacidades físicas coordinativas

Son aquellos caracteres que alcanzando, mediante el entrenamiento, su más alto grado de desarrollo, cuestión la posibilidad de poner en práctica cualquier actividad físico-deportiva, y que en su conjunto determinan la aptitud física de un individuo.
Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tantoelementos esenciales para la prestación motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento físico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de las diferentes capacidades.
Aunque los especialistas en actividades físicas y deportivas conocen e identifican multitud de denominaciones y clasificaciones las más extendidas son las que dividen las capacidades físicas en: condicionales,intermedias y coordinativas; pero en general se considera que las cualidades físicas básicas son:
1) Diferenciación: es la capacidad de lograr una coordinación muy fina de fases motoras y movimientos parciales individuales (Salto en alto)
2) Acoplamiento: es la capacidad de coordinar movimientos parciales del cuerpo entre si y en relación del movimiento total que se realiza para obtener unobjetivo motor determinado (Gimnasia rítmica)
3) Orientación: es la capacidad de determinar la posición y los movimientos del cuerpo en el espacio y el tiempo, en relación a un campo de acción definido y/o a un objeto en movimiento (Vóley)
4) Equilibrio: es la capacidad de mantener o recuperar la posición del cuerpo durante la ejecución de posiciones estativas o en movimiento (Ciclismo)
5) Cambio: Esla capacidad de adaptación de un individuo a las nuevas situaciones que se presentan durante la ejecución de una actividad física que presenta numerar interferencias del entorno (Futbol)
6) Ritmo: Es la capacidad de producir mediante el movimiento un ritmo externo o interno del ejecutante / La repetición regular o periódica de una estructura ordenada (Maratón)
7) Relajación: es la capacidad derelajar (liberar de tensión) de forma voluntaria a la musculatura (Tiro

Capacidades condicionales:
Son aquellas vinculadas estrechamente con lo neuromuscular, son innatas del ser humano

Fuerza: capacidad de un músculo de vencer una resistencia, efectuar la energía para actuar sobre algo alguien.

Velocidad: representa la duración con que se cumple el desplazamiento del cuerpo o decualquiera de sus segmentos.

Resistencia: capacidad (física y psíquica) de oponerse (retrasar su aparición o recuperar más rápido luego de la actividad) a la fatiga (disminución transitoria del rendimiento: físico, mental, sensorial, motor, etc.) frente a diferentes esfuerzos (duraciones, características e intensidades).

Flexibilidad: capacidad de un cuerpo de mover sus articulaciones, compuestapor la movilidad articular y la elasticidad muscular.




Sencilla clasificación
Brenda Salgado explica que el Plato del bien comer divide a los alimentos de mayor consumo en México en tres grupos:
Frutas y verduras. Son productos como espinaca, nopales, brócoli, zanahoria, aguacate, chile, jitomate, naranja, manzana, fresa, melón y papaya. Aportan vitaminas y minerales, y son los que debenconsumirse en mayor cantidad pues, de acuerdo con recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es necesario ingerir cinco raciones por día (cada ración equivale a una pieza o una taza, aproximadamente).
Cereales y tubérculos. Se trata de alimentos como papa y camote, además de pan, pasta, galletas y granos (maíz, trigo, avena o arroz), mismos que de preferencia deben consumirsecon cascarilla (integrales). Proporcionan carbohidratos, vitaminas y minerales, y deben incluirse en la dieta diaria en cantidad suficiente, es decir, 3 ó 4 raciones en promedio (cada ración consta de dos tortillas, una rebanada o pieza mediana de pan, 3/4 de taza de cereal para desayuno con fibra o media taza de papa).
Leguminosas y alimentos de origen animal. Incluye a la leche y sus...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Dieta del mexicano
  • capacidades fisicas
  • capacidades fisicas
  • capacidades fisicas
  • Capacidades fisicas
  • CAPACIDADES FISICAS
  • Capacidades Fisicas
  • Capacidades Fisicas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS