capacidades

Páginas: 8 (1901 palabras) Publicado: 29 de octubre de 2014
1. ARTICULO 90. EXISTENCIA LEGAL DE LAS PERSONAS. La existencia legal de toda persona principia al nacer, esto es, al separarse completamente de su madre.
La criatura que muere en el vientre materno, o que perece antes de estar completamente separada de su madre, o que no haya sobrevivido a la separación un momento siquiera, se reputará no haber existido jamás.
1.2 ARTICULO 92.PRESUNCION DE DERECHO SOBRE LA CONCEPCION
De la época del nacimiento se colige la de la concepción, según la regla siguiente:
Se presume de derecho que la concepción ha precedido al nacimiento no menos que ciento ochenta días cabales, y no más que trescientos, contados hacia atrás, desde la media noche en que principie el día del nacimiento.
1.3 ARTICULO 1503. PRESUNCION DE CAPACIDAD. Toda personaes legalmente capaz, excepto aquéllas que la ley declara incapaces.
1.4 ARTICULO 1504. INCAPACIDAD ABSOLUTA Y RELATIVA. Son absolutamente incapaces los dementes, los impúberes y sordomudos, que no pueden darse a entender por escrito.
Sus actos no producen ni aún obligaciones naturales, y no admiten caución.
Inciso modificado por el art. 60, Decreto 2820 de 1974. El nuevo texto es elsiguiente: Son también incapaces los menores adultos que no han obtenido habilitación de edad y los disipadores que se hallen bajo interdicción. Pero la incapacidad de estas personas no es absoluta y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las leyes.
Además de estas incapacidades hay otras particulares que consisten en la prohibición que la leyha impuesto a ciertas personas para ejecutar ciertos actos.
NOTA Texto subrayado declarado INEXEQUIBLE por la Corte Constitucional mediante Sentencia C-983 de 2002.
INCISO 3°. Son también incapaces los menores adultos, que no han obtenido habilitación de edad; los disipadores que se hallan bajo interdicción de administrar lo suyo; las mujeres casadas, y las personas jurídicas. Pero laincapacidad de estas cuatro clases de personas no es absoluta, y sus actos pueden tener valor en ciertas circunstancias y bajo ciertos respectos determinados por las leyes.
2. CAPACIDAD
La capacidad es un atributo de la personalidad jurídica que se define como la posibilidad de las personas de intervenir como sujetos de una relación jurídica, ya sea desde el extremo activo, o bien desde elextremo pasivo. La capacidad es uno de los requisitos esenciales de los actos jurídicos en general y específicamente de los contratos . A nivel doctrinario, la capacidad se divide en capacidad de goce y capacidad de ejercicio.
3 CAPACIDAD PARA CELEBRAR NEGOCIOS JURIDICO.
3.1 NOCIÓN DE LAS CAPACIDADES DE GOCE Y DE EJERCICIO
1. Capacidad jurídica y capacidad de obrar – La voluntaddel negocio jurídico supone una media experiencia acerca de las relaciones jurídicas, ciertos conocimientos del comercio, es decir, una apreciación sobre los valores y las cosas que sirven de intercambio a tales valores.
No todos los sujetos de derechos están dotados de una voluntad de esta clase. Los que están provistos de ella tienen” Capacidad de negociar”, y quienes carecen de ella seencuentran en “Capacidad de negociar”.
A este respecto en forma unánime de la doctrina hace una importante distinción entre
“Capacidad de derecho” o “De goce” (Capacidad natural) “Capacidad de obrar”
“Capacidad de ejercicio” y aún “Capacidad negocial”).
El término “Capacidad” (de capacitas), en su más amplia acepción indica aptitud para ser sujeto de derechos, por parte, y aptitud para ejercertales derechos mediante negocios jurídicos. De aquí surge un dualismo fundamental en materia de capacidad: aptitud o capacidad para ser sujeto de las relaciones jurídicas, especialmente de los derechos jurídicos, y capacidad para obrar jurídicamente, introduciendo cambios o modificaciones en las relaciones jurídicas de que es sujeto.
1)
La capacidad jurídica o derecho (y aun capacidad de goce)...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capacidad
  • capacidad
  • capac
  • Capacidad
  • Capacidad
  • Capacidades
  • Capacidad
  • La Capacidad

OTRAS TAREAS POPULARES

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS