Capacitación De Seminario

Páginas: 5 (1183 palabras) Publicado: 28 de febrero de 2013
Capacitador: P.E.M. Robin Alexander Montalvo Hernández

Propósitos del Taller
Para la culminación exitosa del seminario es necesario que el docente utilice metodología activa y participativa, para lo cual se deben planificar actividades y tareas que propicien en los estudiantes el espíritu investigativo; promuevan la aplicación creativa del conocimiento; fomenten el análisis, discusión einterpretación de la información, así como la aplicación de instrumentos de evaluación que coadyuven al desarrollo de las competencias básicas de investigación.

Fundamento legal
El curso de seminario para el ciclo escolar 2013, se sigue fundamentando en el Acuerdo Ministerial número 2496-2007 de fecha 8 de noviembre de 2007. De allí en adelante sea modificado el tema eje de seminario únicamente.El acuerdo Ministerial No.0550-2013 indica que el tema eje de este año es: «Consulta Popular y Diferendo territorial entre Guatemala y Belice»

Objetivos generales
a. Profundizar en el auto-conocimiento y afirmación personal del estudiante por medio de actividades reflexivas que permitan crear visión, misión y metas. b. Plantear, ejecutar y evaluar proyectos de investigaciónacción dentro delcontexto comunitario. c. Aplicar técnicas de investigación para lograr aprendizajes que permitan enfrentar con éxito los problemas personales, familiares y comunitarios.

Objetivos específicos
d.Desarrollar competencias para investigar, utilizando la creatividad en el desarrollo de acciones relacionadas a las diferentes fases de la metodología. e. Redactar informes finales aplicando criterioscientíficos en su forma y fondo.

7 hábitos de las personas altamente efectivas
Interdependencia
Procure primero comprender y Sinergice después ser 6 comprendido Victoria 5

Pública
Piense en Ganar/Ganar

Afilar la sierra 7

4

Independencia
2 Primero lo primero

Victoria 1 3 Privada Empiece Ser con un fin Proactivo
en mente

Dependencia

Valores Ciudadanos que hay que poneren práctica

Pag. 90

Materiales del programa

Manual de la y el estudiante

Guía del maestro y de la maestra

CD de música

• Metodología del Curso (I-A Participativa)

Proceso

25 Puntos

25 Puntos

50 Puntos

Elementos del programa (páginas 19-20, docente; 13 y 14 del
estudiante)
Cineclub

Juego Oraculum

Sueño, (capítulo 2)

Temática General de SeminarioDel sueño al proyecto, (capítulo 3) Proyecto de vida (proceso individual), (capítulo 4)

Proyecto de nación (proceso grupal en comunidades de diálogo, con un máximo de 10 estudiantes), (capítulo 5)
Proyecto de investigación–acción (proceso grupal en comunidades de investigación, con un máximo de 10 estudiantes, que genera un informe final), (capítulo 6) Volver a soñar (capítulo 7)

SueñoEjercicio de Relajación y visualización de su ser. (pag.19)

• Brainstorming

30 Nombre de: – Mujeres – Hombres – Ciudades – Animales – Vegetales – Cosas que te gustarían ser/hacer

• Escritura Automática

– –

• Producto
• Capítulo 2

Escribe y no pares hasta que se acabe el tiempo estipulado Si no sabes qué escribir, escribe la palabra «blanco», repetidas veces hasta que te fluyanotros término. No tienes que preocuparte de la conexión entre las palabras.

– Visión – Misión – Metas

Visión
Es una imagen proyectada en el futuro. La visión personal le permite al alumno verse en el futuro y por eso es una guía que le ayuda a no perder fácilmente el rumbo.

Misión
Surge de la visión y es una declaración escrita del propósito de vida. La misión es el compromiso que asumecon si mismo.
Concretizar tus ideas a partir de tu visión y definir exactamente el qué y para qué quieres lograr tus metas.

Actividades obligatorias
 Actividades de relajación y/o dinámicas

que promuevan el pensamiento creativo.
 Lluvia de ideas  Escritura automática  Visualizar e imaginar  Cineclub soñador

Taller
Trabajar su Visión Personal y su Misión en 10 Líneas mínimas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Practica seminario de selección y capacitación
  • La capacitación
  • La capacitacion
  • capacitacion
  • Capacitacion
  • Capacitacion
  • Capacitacion
  • Capacitacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS