Capacitacion de valores

Páginas: 42 (10335 palabras) Publicado: 27 de octubre de 2014
Introducción
En el presente documento se da a conocer el proyecto de capacitación en valores, que será ejecutado en el Centro Educativo “Instituto Perla de San Juan” por el equipo de práctica docente de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán del sistema de Educación a Distancia, sede La Ceiba.
Considerando que la educación en valores es una necesidad profundamente sensible yurgente, para los padres de familia, profesores, alumnos y sociedad en general, porque su compromiso con el proceso educativo se basa en su interés, tomando en cuenta las dimensiones intelectuales, sociales y humanas de los educandos.
Desde este interés compartido, el equipo de práctica docente, participantes activos del proceso de enseñanza-aprendizaje, debemos abordar las reflexiones conjuntas delas siguientes preguntas: ¿Qué valores inculcar?, ¿Por qué?, ¿Cómo hacerlo?, ¿Cuando? Y ¿Para quién?
Por la necesidad vigente, en el centro de práctica, se ha decidido contribuir con el fortalecimiento de la educación en valores, teniendo claro que son un elemento integrador y restaurador para el proceso educativo.
Objetivos y metas
Objetivo General:
Contribuir a la formación integral de loseducandos a través del fortalecimiento de los valores.
Objetivos Específicos:
Inculcar en los educandos la importancia de la aplicación de los valores en la vida cotidiana mediante una jornada de capacitación.
Capacitar a los estudiantes la práctica de valores morales, espirituales, éticos y culturales que contribuyan a mejorar sus relaciones interpersonales.
Metas:
Capacitar a 40 alumnos delciclo común de Cultura General y Diversificado de la jornada: matutina del instituto “Instituto Perla de San Juan” el 27 de Octubre del 2014
Localización y metodología
Localización:
Este proyecto de capacitación se ejecutara en el Centro Educativo Instituto “Instituto Perla de San Juan” ubicado en el departamento de Atlántida, en el municipio de La Masica, San Juan Pueblo.
Metodología:Para desarrollar este proyecto cuyo fin es fortalecer los valores, utilizaremos el método inductivo activo-participativo (de lo fácil a lo difícil), retroalimentación en los temas expuesto, técnicas grupales, exposiciones, juegos y dinámicas, haciendo uso de medios técnicos audio visuales como ser: computadora y data show.
Justificación
En la actualidad el país está viviendo una descomposiciónsocial grave, la cual no solo es un problema de nuestra nación, sino una situación a nivel mundial. Entre los principales contaminantes que inciden directamente en el deterioro de nuestra realidad, están los distintos medios de comunicación, los avances tecnológicos y la pobreza, que impactan irremediablemente en la juventud hondureña; en vista que sus valores están corroídos, en especial losmorales y espirituales, por factores como la desintegración familiar, falta de fuentes de empleo, de educación, y la poca formación espiritual, lo cual es la base fundamental de todos los seres humanos. Para enfrentar estas situaciones cambiantes que se dan en las diferentes etapas de la vida, la juventud ante estas situaciones de cambios, se convierten en receptores e imitadores de conductas ajenas.Las políticas de estado son indispensables para la regulación de acciones o información inapropiada e ilícita que lesionen a nuestros jóvenes que son el presente y futuro del país, lamentablemente estas políticas no logran tener el impacto necesario para el cual fueron creadas. Estas políticas de estado deben ser respaldadas por todos los organismos e instituciones a nivel nacional e internacionaly muy en especial los del orden de los derechos humanos, INHFA (y todos aquellos involucrados con los derechos y deberes de los niños(as) y adolescentes) que reflejen y ejecuten un verdadero esfuerzo para rescatar y orientar a los jóvenes de hoy, quienes serán los hombres y mujeres del mañana, siendo mejores ciudadanos para un mundo con calidad de vida. Con base en todo lo anterior, el equipo de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Plan de capacitación de valores
  • Cadena De Valor Empresa De Capacitación
  • capacitacion en valores democraticos
  • Capacitación en labores artesanales a los habitantes de escagüey, mérida, venezuela en su proyecto de puesta en...
  • Proyecto del programa de capacitación docente “como educar en valores en la escuela”
  • Marketing Creacion y Capacitacion de Valor del Cliente
  • LA CAPACITACION EN VALORES PARA LOS ESTUDIANTES DE COLEGIOS
  • La capacitación

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS