Capacitores

Páginas: 9 (2053 palabras) Publicado: 19 de marzo de 2013
DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES PLANEADAS

Unidad de aprendizaje 1: Conceptos básicos de la termodinámica
Actividad 1: Resolver sopa de letras con los siguientes conceptos: termodinámica, sistema y tipos de sistema (abierto, cerrado, aislado), medio, frontera, propiedades extensivas y propiedades intensivas, propiedades macroscópicas, proceso endotérmico, proceso exotérmico, ciclo de Carnot,trayectoria, energía y tipos de energía (cinética, radiante, térmica, química, potencial), temperatura, fuerza, presión, trabajo y tipos de trabajo (mecánico, de cambio de volumen, de tensión, eléctrico, gravitacional, de expansión superficial), calor, entalpía, energía interna, ecuación del gas ideal, ley cero, primera ley, ley de Boyle, ley de Charles y de Lussac, ley de Avogadro, ley de Dalton,ecuación del gas real, entropía, segunda ley; consecuentemente, agregar definición de cada uno de ellos. Observaciones: la actividad se realizará en horas teóricas presenciales; el profesor reafirmará los conceptos mediante la explicación de cada uno de ellos.


Definiciones
Termodinámica: (literalmente, movimiento de calor), comprende la forma en que la energía de un sistema se relaciona consus otras características mesurables (Ball), es el estudio científico de la interconversión de calor en otras formas de energía (Chang2), también se define como la rama de la ciencia que describe el comportamiento de la materia y la transformación entre las diferentes formas de energía a escala macroscópica, escala humana o mayor (Engel).
Sistema: parte específica del universo que es de interés(Chang1), y está constituida por todos los materiales implicados en el proceso sujeto a estudio (Engel).
Medio: es el resto del universo externo al sistema, se conoce también como los alrededores (Chang1).
Frontera: es la interfase entre el sistema y el medio que lo rodea, también conocida como límite (Engel), también es la envoltura imaginaria que encierra un sistema y lo separa de susinmediaciones (entorno), determina si se puede transferir energía y masa entre el sistema y el medio.
S. abierto: puede intercambiar masa y energía con sus alrededores (Chang 1,2).
S. cerrado: no intercambia masa, pero puede intercambiar energía (Chang 1,2).
S. aislado: no intercambia ni masa ni energía con sus alrededores (Chang 1,2).
Propiedades extensivas: propiedades cuyos valores son directamenteproporcionales a la cantidad del material presente en el sistema, incluyen la masa, el área, el volumen, la energía y la carga eléctrica (Chang2)
Propiedades intensivas: propiedades que no dependen de la cantidad de material, incluyen la temperatura, la densidad, la presión y el potencial eléctrico, normalmente se definen como razones de dos propiedades extensivas (Chang2).
Propiedadesmacroscópicas: son ejemplo de estas la composición, energía, temperatura, presión y volumen, estas últimas cuatro son funciones de estado, porque se determinan por el estado del sistema, independientemente de cómo esa condición se haya alcanzado (Chang1).
Función de estado: es cualquier propiedad termodinámica del sistema cuyo cambio durante el proceso es independiente de la trayectoria, esto es, quedepende solo del estado del sistema, y no de la historia del sistema o de cómo éste llegó a dicho estado, y se representan con letras mayúsculas (Ball).
Proceso endotérmico: cualquier proceso en el que los alrededores suministran calor al sistema, dicho de otra forma, el sistema absorbe calor de los alrededores (Chang1).
Proceso exotérmico: cualquier proceso en el que el sistema cede calor, esdecir, que transfiere energía térmica hacia los alrededores, o bien, el sistema libera calor hacia los alrededores (Chang1).
Ciclo de Carnot: conjunto de pasos para la operación de una máquina, que permiten obtener trabajo del calor, mientras la energía pasa de un depósito de alta temperatura a uno de baja temperatura, siendo la máquina misma el sistema (Ball).
Trayectoria: es el camino que se...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capacitores
  • Capacitores
  • Que es un capacitor
  • Capacitores
  • Capacitores
  • Capacitores
  • Capacitores
  • Capacitor

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS