CAPAN ÑAN

Páginas: 2 (479 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2013
EL CAPAC ÑAN O CAMINO INCA
( EL CAMINO QUE NOS UNE)

Escogí este tema porque el Capac Ñan es uno de los más grandiososcaminos creado por los incas debido a su ingeniería en la ruta, algunos de su tramos se desarrollan a alturas superiores a los 5.000 msnm y sirven de vías de conexión entre cuencas o como rutas deacceso a santuario en las montañas. Y también Me gustaría recorrer estos caminos para poder admirar el ambiente agradable que nos ofrece y también admirarme de su bella estructura.
El Capac Ñansignifica "Gran Camino" y fue la base del desarrollo del Tawantinsuyo y de su consolidación como imperio, que abarcaba desde la parte norte de Argentina, el norte de Chile, Bolivia, todo el Perú y Ecuador,llegando hasta el sur de Colombia. Tiene más de 30.000 Km. de caminos perfectamente construidos. Gran parte de éstos están empedrados. El ancho del camino era variable, en algunas zonas llegaba atener más de 15 metros, mientras que en otras se reducía a menos de 1.5 m.

Los caminos, sin importar su jerarquía e importancia, así como los tambos y otras instalaciones distribuidas a lo largo deellos, fueron concebidos como una unidad y evidenciaban un planteamiento estatal a gran escala, mucho mayor en dimensión a todo lo visto hasta entonces.
El sistema estaba compuesta por dos rutasprincipales: el Capac Ñan o ‘camino principal’ que unía las ciudades de Cusco y Quito (Ecuador) a través de los Andes, y una gran ruta costera que corría paralela al océano. Un sinnúmero de caminossecundarios o laterales conectaban estas dos grandes rutas y lanzaban ramales que se extendían hacia lugares distantes.
La espectacular expansión del imperio Inca jamás hubiera sido posible sin uneficiente sistema que se propaga a medida que crecía su territorio y poderío. Es cierto que muchos de los caminos que llamamos incas de manera genérica en la actualidad, fueron construidos por señoríos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Nano
  • Nana
  • nanos
  • Nana
  • la nana
  • Ñañaras
  • Nano
  • *Nana*

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS