Capi3

Páginas: 16 (3878 palabras) Publicado: 22 de abril de 2015
3. DOCUMENTOS Y FUENTES DE INFORMACIÓN EN FÍSICA Y
MATEMÁTICAS
En Física, en Matemáticas y en general en el mundo científico los
resultados de proyectos de investigación pasan a formar parte del
conocimiento científico social
a través de un sistema de
comunicación de la ciencia. La información científica nueva no se
transforma en conocimiento hasta que no ha sido comunicada,
verificada,criticada.
Los documentos son objetos, soportes o medios físicos donde está
registrada una información destinada a comunicarse a otras personas
de algún modo. La información puede estar grabada por cualquier
procedimiento (papel impreso, microfilm, audiovisual, disquetes,
discos compactos, Internet, etc.) y puede ser de cualquier tipo (texto,
números, imágenes, dibujos, sonido, gráficos, etc.) Lainformación se
destina a difundirse en el espacio y perdurar en el tiempo. En el curso
nos centramos en
información y documentos "especializados"
(científicos, académicos, tecnológicos,…), no a mensajes de consumo
masivo.
La información publicada en los documentos puede ser de dos
niveles: primaria y secundaria. Esta es una distinción relativa, pero
resulta útil diferenciar las vías de acceso alconocimiento, fuentes
secundarias, de los registros o informes del nuevo conocimiento
creado, fuentes primarias.
Documentos con información primaria
Los documentos con información primaria registran o exponen los
resultados de un proceso de indagación intelectual, de
"descubrimiento", de “invención” o de “innovación”. Es información
original, nueva, inédita, fruto de la investigación científica o eldesarrollo tecnológico, y por tanto extiende los límites del
conocimiento público y las habilidades o capacidades técnicas de la
sociedad. Abarca lo que se conoce como documentos "texto
completo" (full text), pero incluye también información no textual,
etc. No todos estos documentos tienen, sin embargo, la misma forma
de circulación o grado de difusión pública.


Las revistas científicas

Las revistasagrupan en una publicación documentos individuales.
Son el tipo de documento científico por excelencia, para comunicar
resultados recientes de la investigación. Las revistas científicas a
texto completo también suelen llamarse “publicaciones periódicas”,

aunque este término, o el de “seriadas”, también se aplica a cualquier
documentación de aparición consecutiva.
En el ámbito de la Física unpequeño número de revistas que tienen
un gran prestigio a nivel internacional concentran la publicación de
una gran parte de los autores más importantes. Esto no quiere decir
que el número de revistas en total sea pequeño, sólo en la categoría
Física Aplicada el Journal Citation Reports lista 79 títulos. La serie de
títulos Physcal Review de la American Physical Society es quizas la
publicación másprestigiosa en el ámbito de la Física, y su versión
electrónica (Physical Review Online Archive – PROLA) una fuente
imprescindible.

Rank

Abbreviated
Journal

1

REV MOD PHYS

Title ISSN

0034-6861

Total Cites

Impact
Articles
Factor

19446

30.254 30

Copyright © 2007 The Thomson Corporation

Los matemáticos en cambio tienden a publicar artículos en distintas
revistas, no se da esta concentraciónlo que aumenta el número de
títulos relevantes para el investigador.
Abbreviated
Rank Title

1

Journal

J AM MATH SOC

ISSN

0894-0347

Total Cites

Impact
Articles
Factor

1230

2.323

28

Copyright © 2007 The Thomson Corporation

Uno de los aspectos más importantes de las revistas científicas es el
control de los artículos que se publican: Referee system, un sistema
de revisión por pares. Enprimera instancia se confía en que el
autor realmente ha hecho las mediciones que refleja en su artículo,
evaluado las fórmulas… Pero ante la corruptibilidad del ser humano se
intenta preservar la fiabilidad del sistema de comunicación científica a
través de la revisión de los artículos.

Ya en el siglo XVII se editaban publicaciones periódicas científicas (en Alemania
Acta eruditorum comienza a...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS