Capital de Trabajo

Páginas: 5 (1043 palabras) Publicado: 3 de septiembre de 2015
1. ¿Qué es el capital de trabajo?
Los activos circulantes de la empresa comúnmente llamados capital de trabajo, representan la partida de la inversión que circula de una forma a otra en la conducción normal de un negocio.
2. ¿Qué dice la definición común de capital neto de trabajo?
Diferencia que existe entre los activos circulantes y los pasivos de corto plazo con el que cuenta la empresa.
3.Explique por qué es necesario diferenciar entre el concepto de capital de trabajo y capital neto de trabajo.
Es necesario establecer diferencias y similitudes que nos lleven a hablar el mismo lenguaje y lograr una comunicación exitosa de nuestras ideas y conocimientos sobre el concepto de estado.
4. Defina el capital neto de trabajo.
Diferencia que existe entre los activos circulantes y lospasivos de corto plazo con que cuenta una empresa.
5. Defina el capital neto de trabajo neutro.
Se presenta cuando los activos circulantes igualan a los pasivos circulantes de una empresa.
6. Defina el capital neto de trabajo negativo.
Se presenta cuando el pasivo circulante supera al activo circulante.
7. ¿Cuál es la posición más común de capital neto de trabajo en las empresas?
El CNT positivo es laposición más común a encontrar en la estructura del balance general de las entidades económicas con fines de lucro.
8. Defina el activo circulante.
Representación de la partida de la inversión que circula de una forma a otra en la conducción normal de un negocio.
9. ¿Cuál es el orden de presentación del activo circulante, de acuerdo a su disponibilidad y según las normas de informaciónfinanciera?
Efectivo y sus equivalentes, instrumentos financieros, cuentas por cobrar a clientes y otros deudores, inventarios, pagos anticipados por bienes y servicios.
10. ¿Qué es el efectivo y cuáles son sus equivalentes?
Efectivo. Es la moneda de curso legal en caja y en depósitos bancarios disponibles para la operación de la empresa; tales como las disponibilidades en cuentas de cheques, girosbancarios, telegráficos o postales, remesas en tránsito. Equivalentes. Son valores de corto plazo de gran liquidez, fácilmente convertibles en efectivo y que están sujetos a riesgos poco importantes de cambios de valor; tales como monedas extranjeras, metales preciosos a monetarios e inversiones disponibles a la vista.
11. ¿Qué son los instrumentos financieros?
Instrumentos financieros. Cualquiercontrato que de origen tanto a un activo financiero de una entidad o a un pasivo financiero o instrumento de capital de otra entidad.
Activo financiero. Es cualquier activo que sea
a) Efectivo b) Un derecho contractual para recibir de otra entidad efectivo u otro activo financiero c) Un derecho contractual para intercambiar instrumentos financieros con otra entidad que fundamente d) Un instrumento decapital de otra entidad
12. ¿Qué son las cuentas por cobrar a clientes y a otros deudores?
Representan derechos exigibles originados por ventas, servicios prestados, otorgamientos de préstamos o cualquier otro concepto análogo.
13. ¿Qué es el inventario de materia prima de producción de procesos, de artículos terminados y de otros materiales?
Son activos no monetarios sobre los cuales la entidad yatiene riesgos y beneficios.
14. ¿Qué son los pagos anticipados por bienes y servicios?
Activos derivados de pagos efectuados en efectivo o equivalentes con la finalidad de asegurar el abastecimiento de bienes, servicios u otros.
Los pagos anticipados pueden hacerse por:
a) Bienes que se van adquirir en periodos posteriores al pago anticipado.
b) Servicios u otros beneficios que se va a recibir enperiodos posteriores al pago.
15. Defina el pasivo circulante.
Es una obligación presente en la entidad, virtualmente ineludible, identificada, cuantificada en términos monetarios.
16. Explique la definición alternativa de capital neto de trabajo y que condición requiere.
17. ¿Qué es la rentabilidad?
Es la capacidad de la entidad para generar utilidades o incremento en sus activos netos. Sirve...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • capital de trabajo
  • capital de trabajo
  • Capital de trabajo
  • Capital de trabajo
  • Capital del trabajo
  • CAPITAL DE TRABAJO
  • capital de trabajo
  • El capital de trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS