capital humano

Páginas: 9 (2140 palabras) Publicado: 20 de febrero de 2014
Fundamentos y desafíos del Capital Humano

Diversas denominaciones de un departamento de Recursos Humanos:
Los departamentos de Recursos Humanos desempeñan un papel importante en el campo de las relaciones del personal con la organización, estos departamentos presentan diversas modalidades en cuanto a su denominación; manejo de personal, relaciones industriales, relaciones laborales,relaciones humanas en el trabajo, administración de personal y administración de Recursos Humanos.
*Principales funciones de la administración de Recursos Humanos:
Las principales funciones de la administración de Recursos Humanos consisten en acciones que se llevan a cabo para proporcionar una fuerza de trabajo adecuada y para mantenerla. Las más importantes se enuncian a continuación.
Planeaciónde los Recursos Humanos:
Se denomina así a las diversas acciones que realizan las organizaciones conforme van creciendo, con el fin de determinar sus necesidades de Recursos Humanos a futuro.
Reclutamiento:
Con base en las necesidades futuras de la organización, se procede al reclutamiento para contar con solicitantes de empleo que contribuyan a resolver las necesidades futuras de personal.Selección de personal:
Por medio de este proceso se escoge a las personas que cubran las necesidades que la planeación de los Recursos Humanos determinó.
Orientación y Capacitación:
Estas actividades se les aplican a los nuevos empleados que se ajustan de manera perfecta a las necesidades de la organización, para que puedan desempeñarse con efectividad.
Ubicación:
A medida que las necesidadescambian, se llevan a cabo actividades de ubicación, que incluyen posibilidades de transferencia, promoción, reducción de nivel e incluso de terminación o separación.
Desarrollo:
Durante el desempeño de las actividades de Recursos Humanos surgen nuevas necesidades de personal. Estas se atienden reclutando nuevos empleados y apoyando el desarrollo de los actuales. Gracias a este desarrollo losintegrantes de la organización adquieren nuevos conocimientos y habilidades, lo que garantiza que continuarán siendo de utilidad para la organización y al mismo tiempo irán alcanzando sus propias metas personales de progreso.
Evaluación:
Esta actividad no solo permite estimar la forma en que cada persona cumple con sus responsabilidades, si no que indica también si las actividades de RecursosHumanos se efectúan de manera adecuada.
Compensación:
Los empleados deben recibir una compensación en forma de sueldos y salarios, incentivos y prestaciones como pólizas de seguros de cobertura contra riesgos de diversos tipos.
Retroalimentación:
Para mantener su eficiencia, los departamentos de personal deben realizar una evaluación de sus actividades, esto les permite retroalimentar lasacciones que realizan.
*Administración reactiva y administración proactiva de Recursos Humanos.
-Administración reactiva de los Recursos Humanos: Ocurre cuando las decisiones se toman para resolver problemas de personal.
-Administración proactiva de los Recursos Humanos: Se lleva a cabo cuando los problemas se anticipan y se toman acciones correctivas antes de que aquellos surjan.
Por lo general esmás frecuente formular acciones eficaces y eficientes cuando se adopta una perspectiva proactiva.
*Ética profesional en el área de Recursos Humanos.
La identidad del profesional de RH se afirma sobre tres puntos fundamentales: autoridad operativa, autoridad intelectual y autoridad moral:
Autoridad operativa. En tanto RH es un área de servicio, debe ser modelo de respuesta y eficienciarespecto de las demandas de la organización. Es necesario mantener un mecanismo administrativo que apoye a la línea en sus necesidades, ya sea en el corto, mediano o largo plazo.
Autoridad intelectual. Por lo general, los problemas y decisiones que le llegan o le son propias del área de RH son de múltiples dimensiones, casi nunca tienen respuestas unívocas. El profesional de RH debe poseer sólidos...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capital intelecutal y capital humano
  • capital humano y capital social
  • CAPITAL HUMANO Y CAPITAL INTELECTUAL
  • Capital humano
  • Capital humano
  • Capital Humano
  • Capital Humano
  • Capital humano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS