Capital humano
2. Mencione 10 características primarias de la cultura organizacional segúnChiavenato.
- La identidad de los miembros.
- Énfasis en el grupo.
- El enfoque hacia las personas.
- Aceptar que el control es el proceso.
- Tolerancia al riesgo: tiene que ver con el grado enel que se fomenta que los empleados sean agresivos, innovadores y arriesgados.
- Criterios para recompensar.
- Tolerancia al conflicto.
- El perfil hacia los fines o los medios.
- El enfoquehacia un sistema abierto.
3. Para Chiavenato el control queda organizado con un sistema de comunicación organizacional que considere los propósitos de la empresa:
( ) Cierto
( ) Falso
4.Para Chiavenato el conflicto interpersonal surge donde la personalidad de los individuos se deja con demasiada libertad.
( ) Cierto
( ) Falso
5. Para Chiavenato los mecanismos de compensación ymotivación no están relacionados con el grado de rendimiento del empleado.
( ) Cierto
( x ) Falso
6. Para Chiavento el conflicto es un fenómeno que debe administrarse y medirse porque determina elgrado en el que se fomenta que los empleados traten abiertamente sus conflictos y críticas:
( x ) Cierto
( ) Falso
7. Mencione dos hechos que para la autora Eva Kraus influyeronsignificativamente en la cultura organizacional en México.
8. Para Abravanel a la organización no le influyen los valores de la sociedad que le rodea:
( ) Cierto
( x ) Falso
9. Para los autores Harris yMosshelder la cultura es el centro de los factores que inciden y derivan de los recursos humanos
( x ) Cierto
( ) Falso
10. Para Reilly la cultura influye en la calidad de vida del trabajo
( x )Cierto
( ) Falso
Según los autores Abravanel y algunos antropólogos culturales dividen a la cultura como sistema sociocultural en cinco escuelas del pensamiento, señale cuáles pertenecen a las...
Regístrate para leer el documento completo.