Capital Humano: Es el aumento en la capacidad de la producción del trabajo alcanzada con mejoras en las capacidades de trabajadores. Estas capacidades realzadas se adquieren con el entrenamiento, laeducación y la experiencia. Se refiere al conocimiento práctico, las habilidades adquiridas y las capacidades aprendidas de un individuo que lo hacen potencialmente. En sentido figurado se refiere altérmino capital en su conexión con lo que quizá sería mejor llamada la "calidad del trabajo" es algo confuso. En sentido más estricto del término, el capital humano no es realmente capital del todo.El término fue acuñado para hacer una analogía ilustrativa útil entre la inversión de recursos para aumentar el stock del capital físico ordinario (herramientas, máquinas, edificios, etc.) paraaumentar la productividad del trabajo y de la "inversión" en la educación o el entrenamiento de la mano de obra como medios alternativos de lograr el mismo objetivo general de incrementar la productividad.Capital humano :
Se denomina capital humano al factor en la relación de producción que depende de la trayectoria de formación y la productividad: las personas. El término deriva delas ciencias y teorías económicas, sobre todo aquellas que se denominan “del crecimiento”. El capital humano, decíamos, depende de la calidad (formación y productividad) además de la cantidad,característica que comparte en común con el capital económico. Este término suele ser utilizado como sinónimo de recursos humanos, propios de las ciencias empresariales.
Capital humano:
Entendido tanto como término económico como sociológico, el concepto de capital humano hace referencia a la riqueza que se puede tener en una fábrica, empresa o institución en relación con lacualificación del personal que allí trabaja. En ese sentido, el término capital humano representa el valor que el número de empleados (de todos los niveles) de una institución supone de acuerdo a sus...
Leer documento completo
Regístrate para leer el documento completo.