capital intelectual
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Núcleo- Edo. Portuguesa
Teoría organizacional
Integrantes:
José DavidYépez
C.I: 25.791.070
26/01/2016
IntroducciónCapital intelectual y sus componentes
El Capital Intelectual:
lo podemos definir como el conjunto de Activos Intangibles de una organizaciónque, pese a no estar reflejados en los estados contables, en la actualidad genera valor o tiene potencial de generarlo en el futuro.
Otra definición de Capital intelectual: es la suma de todos losconocimientos que reúne una compañía, toda la experiencia acumulada en sus integrantes, todo lo que ha conseguido en términos de relaciones, procesos, descubrimientos, innovaciones, presencia en elmercado e influencia en la comunidad.
El conocimiento es un aspecto del capital intelectual pero no es lo mismo que inteligencia. Conocimiento es una síntesis de la información, mientras inteligenciaes lo que hace falta para crear conocimiento. Inteligencia implica que existen las habilidades necesarias para aprender, transferir conocimiento, razonar, ver lo que es posible, encontrar nuevasinterpretaciones, generar alternativas y tomar decisiones sabias.
Al expandir la inteligencia se genera capital intelectual creando nuevo conocimiento, o sea la "materia prima" que permite a las personasinnovar creando nuevos productos, servicios, procesos y métodos gerenciales.
El capital intelectual prospera en las relaciones con alto nivel de integridad. En realidad, la integridad es el fundamentode la ventaja estratégica porque la creación de conocimiento, la innovación y la colaboración del cliente dependen de ella.
La integridad representa cohesión, mantener la ética los valores y...
Regístrate para leer el documento completo.