Capitales Golondrinas
LOS CAPITALES GOLONDRÍNA COMO UN PROBLEMA PARA LA ECONOMIA
Los “capitales golondrina” son un problema para la economía de un país, y tiene un gran efecto negativo, principalmente en elsector exportador. Lo anterior se evidencia cuando estos dineros llegan al país, con el objetivo de disfrutar altas tasas de interés, que temporalmente se estén dando a los capitales extranjeros, yen el corto tiempo ser retirados del mercado, sin permitir que la economía local pueda beneficiarse de estos. La primera y más grave consecuencia que dejan estos “golondrina” es el efecto de larevaluación de nuestra moneda y consigo muchos problemas.
Es importante definir el término “capital golondrina”, el cual hace referencia al capital que llega al país, permanece por un corto tiempo yluego sale nuevamente. Esto se da por la coyuntura o situación que se da en los países temporalmente, donde las entidades financieras brindan altos beneficios a los capitales extranjeros. Estos capitalesllegan y se aprovechan de los altos intereses y se van sin dejar nada positivo, por lo contrario, dejando problemas como la revaluación.
La revaluación consiste en que el peso, por ejemplo, sefortalece frente al dólar, lo que significa que por cada dólar se deben pagar, o se reciben menos pesos. Una de las causas de la revaluación, es la llegada de “capitales golondrina”, ya que estos son endivisas, generalmente dólares, y al haber abundancia en circulación, la moneda local se revalúa.
La revaluación como consecuencia de estos capitales deja en graves problemas al sector exportador,porque recibirán menor dinero por el pago de sus exportaciones. Por otro lado, los dueños de estos millonarios capitales, ganan por partida doble; obtienen rentabilidad por las altas tasas de interésy también, al retirar su dinero, reciben mayores divisas por el fenómeno de la revaluación que causaron.
La llegada de divisas al país, buscando rentabilidad no sería tan mala, si esta fuera...
Regístrate para leer el documento completo.