Capitalismo
Conocemos el capitalismo como un sistema de gobierno que influye política, social y económicamente en el desarrollo de un país. En este tipo de gobierno existe la propiedad privada y toma un papel fundamental en desarrollo del país. Con esto entendemos que cada persona tiene derecho a la propiedad privada, y cada individuo controla su parte. A diferencia del socialismo, elcapitalismo no controla los bienes de producción por lo que cada individuo tendrá sus propios medios de producción o en ciertos casos no tenerlos. En el capitalismo también esta presente el establecer precio a las cosas, con la finalidad de establecer una manera organizada de utilizar los recursos que se posean.
Uno de los principios básicos del capitalismo como ya mencioné es la propiedad privada ya quees lo que marca el principal contraste con el comunismo. En el capitalismo la propiedad privada forma parte de toda actividad económica. En este sistema cada individuo tiene la libertad de hacer lo que le plazca con su propiedad siempre y cuando no afecte la libertad de otros individuos. En estos casos el gobierno influye de una manera poco directa ya que toma un papel poco importante en elmanejo de la economía. Actualmente la propiedad privada se encuentra como un derecho humano a nivel internacional ya que desde inicio de nuestra historia nos ha sido necesario distinguir propiedad, empezando con parejas quienes a pesar de ser “humanos” también fueron uno de los primeros indicios de manifestación de propiedad privada.
Como ya mencionado los propietarios (empresarios, trabajadores,empleados, etc.) destinaran el uso de sus bienes como mas les beneficie así creando un crecimiento en la economía del país. Ya que ellos decidirán que es lo mas conveniente dependiendo de diferentes factores que podrían afectar su decisión.
El capitalismo promueve la superación y la competencia entre los seres humanos. Al descartar los monopolios permite que cada individuo establezca el negocio desu parecer en el área de su parecer. Estableciendo reglas que le convengan así permitiendo establecer una empresa capaza de competir. Con esto se evita que la empresa “enemiga” intente establecer un monopolio e intente abusar de la población que requiera este servicio. De esta forma la influencia del gobierno en tus bienes económicos es mínima evitando que tu propiedad se ve afectada en beneficiodel gobierno.
En un sistema capitalista la sociedad tiene la capacidad de establecer el precio de un producto por medio de la oferta y la demanda. Contrario al socialismo, en donde un precio no se cambiara ni para beneficio de la población.
Los enemigos del capitalismo dicen que perjudica a los pobres, mientras que recompensar a los ricos. Dicen que los ricos se hacen más ricos y lospobres más pobres. Un ejemplo de esto está en la película, Capitalism: Durante la revolución industrial, la población pobre pasó básicamente su presupuesto total de las necesidades, mientras que ahora tienen mucho para gastar en necesidades. El capitalismo realmente premia a los pobres, porque son capaces de comprar cosas que no sería capaz de otra cosa. Los ricos han sido capaces de tener esas cosassin tener en cuenta, por lo que en realidad no están siendo recompensados. Para probar este primer argumento cierto, no tendría que haber datos que muestran que las personas pasan una mayor parte de sus presupuestos a las necesidades de ahora que en el pasado.
El racismo y el sexismo no es causado por el capitalismo. el capitalismo ayuda a eliminar la discriminación. Las personas que viven enuna sociedad de libre mercado son más propensos a cooperar unos con otros, sin importar el color de piel o el género que sean, con el fin de aumentar su rentabilidad., la gente puede ser visto por su valor como persona, y no por su apariencia. Por ejemplo, es beneficioso para una empresa contratar a la persona mejor calificada, incluso si no eres un macho tiempo. No hacerlo sería fiscalmente...
Regístrate para leer el documento completo.