capitalismo

Páginas: 2 (420 palabras) Publicado: 18 de noviembre de 2013
De todos modos, mi observación es diferente, y es que el multiculturalismo es la ideología por defecto del capitalismo avanzado.
En su fase inicial, de primitiva acumulación, el capitalismoinvadió el mundo con violencia, esclavizando a las poblaciones.
En su fase siguiente, el capitalismo industrial creó productos estándar, allanando las diferencias culturales en favor de una anodinauniformidad.
Sin embargo, en su actual y sofisticada forma avanzada, el capitalismo prospera gracias a la diferencia y a la diversidad, y tiene la capacidad de cooptar la ideología del multiculturalismo parasus propios fines.
La igualdad de oportunidades está en el interés del capital porque así se puede contratar a los trabajadores más válidos: en otras palabras, explotar sus talentos, su capacidad detrabajo, de una manera más eficaz.
Adicionalmente, la diversidad genera nuevas oportunidades de mercado a los negocios para que vendan más productos y por ende, renueven los consumidores que soninsertados en el espacio comercial.
Al capitalismo no le importa la “diferencia”, ni de una manera ni de otra, siempre y cuando se puedan generar beneficios y la gente trabaje y gaste dinero.
Es más,la coexistencia de diferentes grupos étnicos y culturales es un producto mismo de la globalización. La globalización es endémica del capitalismo.
El capital tiene tendencia a propagarse hacia el finalde sus límites. En su anterior fase de colonialismo y actual fase de migración, el capitalismo ha fomentado la mezcla de razas y culturas.
Hoy día, los flujos de personas alrededor del planetareflejan el flujo del capital en el circuito de la economía global. La élite viaja por motivos de negocios. Los pobres emigran en busca de trabajo, para escapar de la pobreza. Estos últimos no soncapitalistas, sino que están atrapados en la logística de ese sistema.
La mayoría preferiría no abandonar su tierra, pero sienten que deben enviar dinero a sus hogares para alimentar a sus familias, o...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitales
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS