Capitalismo

Páginas: 3 (733 palabras) Publicado: 3 de agosto de 2010
Capitalismo

Históricamente siempre ha habido capitalistas. En las civilizaciones antiguas de Oriente se ofrecían servicios a cambio de piedras talladas de bonitas formas. Una inutilidad. Lo que esobvio en el contexto es que en esas civilizaciones había un cabeza de grupo, llámesele Emperador, Rey o Este hombre expoliaba a los aldeanos y trataba a todos amablemente a través de los latigazos dela esclavitud. Lo importante es que esos individuos tenían toda una cantidad de oro que crecía y crecía y crecía y crecía.
El capitalismo es el sistema económico fundado en el capital como relaciónsocial básica de producción. En el capitalismo los individuos privados y las empresas, empleando trabajadores asalariados, llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes o de servicios, con elpropósito de producir y acumular ganancias u otro beneficio de interés propio.
El capitalismo es concebido, al menos, de tres formas diferentes dependiendo del énfasis en la consideración de ciertascaracterísticas como determinantes o intrínsecas, desde enfoques respectivamente políticos, culturales y sociales, sin que esto implique una exclusión mutua de las diferentes definiciones.
Estasdefiniciones serían:
* El régimen económico en el cual la titularidad de los medios de producción es privada, entendiéndose por esto su construcción sobre un régimen de bienes de capital industrialbasado en la propiedad privada.
* La estructura económica en la cual los medios de producción operan principalmente en función del beneficio y en la que los intereses directivos se racionalizanempresarialmente en función de la inversión de capital y hacia la consecuente competencia por los mercados de consumo y trabajo asalariado.
* El orden económico en el cual predomina el capital sobreel trabajo como elemento de producción y creación de riqueza, sea que dicho fenómeno se considere como causa o como consecuencia del control sobre los medios de producción por parte de quienes...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Capitales
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo
  • El capitalismo
  • Capitalismo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS