capitalismo
Estructura Social y Política de México
El Capitalismo
Vanessa Marleth Alvarez Castillo
11123
6/10/14
ElCapitalismo
¿Cómo funciona el capitalismo? Fácil… Rey y pobre
El capitalismo permite a la gente poseer cualquier cosa que produzca ganancia como el mercado libre
Este debe ser reemplazado por lademocracia, el capitalismo solo es un mal para la sociedad, la gente debería manejar la economía y no ser al revés. Esto hace que los ricos sean aún más ricos y los pobres más pobres.
Eso lo bueno en lasempresas, y su economía pero al mismo tiempo no cubre todas las necesidades de todos los ciudadanos y de esa manera fue injusto y justo para otros
Consigo vienen las desventajas para el proletariado queson: bajos salarios, muchas horas, sin prestaciones, contratos a prueba, el crecimiento económico de una sola persona o institución haciendo vulnerables a las personas que necesitan trabajo siendoexplotada y mal pagadas, solo se fija en la ganancia y beneficio de ellos mismo y no cualquier beneficio para la sociedad, solo buscan generar más y más ingresos para hacerse más ricos. El modo deproducción que tiene lo que es la maquinaria el dueño de las cosas.
Una de las ventajas, es producen más con menos costos obtienen mejor beneficio económico y que puede causar una inversión a su vez.Estas son empresas basadas en la ganancia, y con ayuda del gobierno que no regula lo que sucede en estos caso es: trabajadores pobres y sin menos oportunidades lo que al mismo tiempo va generando crimenorganizado, malos servicios y economía estancada. Los capitalistas no buscan un bien común.
Esto del capitalismo según mi parecer va de la mano junto con el banco ya que todo es como un círculovicioso por ejemplo:
Tú no tienes la economía de mantener a tu familia y solventar los gastos para una casa pero, ves la manera de buscar la ayuda economía aquí es donde entra el banco, vas y pides...
Regístrate para leer el documento completo.