capitulo 1 directivo emocionalmente inteligente
PARTE 1: EMOCIONES Y RAZONAMIENTO EN EL TRABAJO
Inicio este ensayo con una frase importante que es mencionada en el texto al comenzar este capítulo: “laintegración del estilo racional y el estilo emocional es la clave para el éxito en el liderazgo”; la toma de una decisión puede ser de mucha importancia en cualquier ámbito de trabajo, pero a la hora detomar una decisión nuestro ánimo o el estado en que se encuentren nuestras emociones, puede ser de gran importancia e influye mucho en la decisión que tomemos o podamos tomar, en el texto nos muestrandos ejemplos de deportistas, de estos ejemplos podemos decir que, tanto las emociones como razonar mejor las cosas es de gran importancia, sin embrago puede ser que con hacer caso a nuestrasemociones tomemos una decisión muy buena como puede suceder todo lo contrario, tenemos otro ejemplo que nos presenta la lectura del tenista que se dejó llevar por la ira en el momento del partido, lo cual lollevo a no solo perder el partido sino como consecuencia de esto una baja autoestima e impotencia por lo perdido.
En cuanto a la parte de las empresas y la toma de decisiones en la empresa la lecturanos muestra dos tipos de directivos, el primero piensa que las emociones no son importantes a la hora de la toma de decisiones en la empresa y el otro piensa todo lo contrario ya que en suscaracterísticas se demuestra que tiene muy presente las emociones en su vida laboral; un líder emocionalmente, dependiendo sus emociones, puede influir en un grupo de trabajadores o en sus colegas, en un grupode trabajo las emociones de cada uno influye mucho en todo el grupo y en la toma de decisiones en conjunto; si un líder se siente triste puede generar argumentos elaborados en cambio uno que se sientefeliz puede generar argumentos más creativos intentando pasar su emoción y entusiasmo a su equipo de trabajo, esto no quiere decir que el estar triste sea malo, solo que hay que saber en qué...
Regístrate para leer el documento completo.