Capitulo 15 A 20
"EL INSUPERABLE TÍO WENCESLAO"
Javier Rey de Sola
Capítulo 15
Delante de la nueva casa, reflexionamos acerca de si había en ella micrófonos o trampas. Yo opiné que era pronto para saberlo, y Carlitos recomendó, por si acaso, hablar en clave. Josué dijo que era preciso escuchar con atención al cabeza de familia, por si éste manifestaba alguna reserva.El que se trasladaba se quedó pensativo.
Por la tarde, merodeando por la obra para hacernos con el perro, pues los obreros estaban a punto de terminar el trabajo, pasó una furgoneta con un megáfono.
"El próximo sábado, día 17, tendrá lugar un acontecimiento de la mayor importancia en la ciudad. Un suceso de trascendencia mundial se desarrollará ante la mirada atónita de la ciudadanía. Actuaciónavalada por los más importantes periódicos del mundo".
Y repetía lo mismo una y otra vez.
Olvidados de la mascota, les llevé a todos a un lugar apartado de la plaza.
Me subí a un banco y les dije con solemnidad:
-Colaboradores y amigos: La Estafa Mundial del tío Wenceslao, para la que hemos estado trabajando últimamente, se efectuará, tal como acabáis de oir, el sábado 17 ante vuestra miradaatónita -tomé aire y agregué-. ¡Ahora ya sabéis la fecha!
Se quedaron de piedra.
Volvió a pasar la furgoneta.
-¿Quieres decir -fue lo primero que preguntaron - que lo que anuncian los altavoces es el Plan Mundial?
-Eso mismo.
-¿No era un Plan secreto?
-Lo es.
-Y entonces, ¿por qué lo anuncian? - insistieron.
Paseé la mirada por la concurrencia.
-Fijaros cómo lo dicen -expliqué-. Lo anuncian de forma quesólo nos enteremos los que ya estamos sobre aviso. Los demás siguen sin saberlo. Es un doble juego, ¿comprendéis?
-En realidad se trata de comunicarnos la fecha - dijo el que primero lo entendió.
-¡Exacto! -confirmé.
- Pero la gente puede sospechar.
-Casi es mejor -dije-. Así no cunde el pánico: saben que "algo" ocurrirá, pero ignoran "qué". En cierto modo, se preparan.
Los pequeños noentendieron esto en absoluto.
-¿Y qué pasa si cunde el pánico? -preguntó uno de ellos.
-El pánico es lo peor que hay -les expliqué-. En las películas, cuando hay un incendio o se hunde un barco, avisan que no cunda el pánico.
-Y también -agregó Carlitos-, lo de las mujeres y los niños.
-¿Por qué tienen que decir lo de las mujeres y los niños? - se irritó un chico pelirrojo -.¡A mí me gustaría quedarme enel incendio!
-O hundirse uno en el barco -le apoyó otro-. El capitán se tiene que hundir siempre con el barco.
-Siempre, no -contradijeron-. Sólo cuando el barco ya se hunde.
-Eso he dicho.
-No lo has dicho.
-¡Claro que lo he dicho! -repuso molesto-. A nadie se le ocurre que los barcos se tengan que hundir en cada travesía que hagan. Se hundirán si chocan con un iceberg...
-O con los arrecifes.
-Ocon un cachalote.
-O si estallan.
Les volví a conducir a lo que nos importaba.
-El día 17, en resumidas cuentas, tendremos que estar en estado de alerta.
-Yo no voy a poder -dijo un mayor-. Ese día creo que voy de visita con mi madre.
Le compadecimos.
-¿No puedes decir que no?
-Nunca puedo decir que no.
-Entonces tendrás que trabajar donde te pille la estafa -concluí.
-¿Qué tendré que hacer?-quiso saber.
-Te lo comunicaremos -dije-. ¿Alguien más tiene algo previsto para esa fecha?
-Nadie habló-. Bien, entonces recordadlo: el sábado 17 es el día elegido. Hoy es lunes. Quedan por tanto cinco días...
Capítulo 16
Martes y miércoles, la furgoneta circuló por las calles repitiendo una y otra vez lo mismo. Algunos, sobre todo los pequeños, temieron que la gente acabara identificando elauténtico mensaje y se desbaratara de alguna forma el Plan.
- Tiene que ser así -les tranquilicé-. Como si anunciaran cualquier producto. De lo contrario, muchos comenzarían a hacerse preguntas.
El pelirrojo apuntó:
-Se pueden preguntar qué es lo que anuncian.
-Ésa es la pregunta que quieren que se hagan -le respondió el que estaba a su lado-. Es una táctica publicitaria. La gente se interesa más y...
Regístrate para leer el documento completo.