Capitulo derepaso Kurose

Páginas: 21 (5231 palabras) Publicado: 11 de julio de 2014
Cuestiones de repaso capítulos 1 al 5

Capítulo 1 Cuestiones de repaso

SECCIÓN 1.1

R1. ¿Cuál es la diferencia entre un host y un sistema terminal? Enumere los tipos de sistemas terminales. ¿Es un servidor web un sistema terminal?

R2. El término protocolo a menudo se emplea para describir las relaciones diplomáticas. Proporcione un ejemplo de un protocolo diplomático.

R3. ¿Qué esun programa cliente? ¿Qué es un programa servidor? ¿Un programa servidor solicita y recibe servicios de un programa cliente?

R4. Enumere seis tecnologías de acceso. Clasifíquelas como de acceso residencial, acceso empresarial o acceso móvil.

R5. ¿La velocidad de transmisión en un sistema HFC es dedicada o compartida entre los usuarios? ¿Pueden producirse colisiones en un canal de descargaHFC? ¿Por qué?

R6. Enumere las tecnologías de acceso residencial disponibles en su ciudad. Para cada tipo de acceso, detalle la velocidad de descarga, la velocidad de carga y el precio mensual.

R7. ¿Cuál es la velocidad de transmisión en las redes LAN Ethernet? Para una determinada velocidad de transmisión, ¿pueden los usuarios de la LAN transmitir continuamente a dicha velocidad?

R8.Cite algunos de los medios físicos sobre los que se puede emplear la tecnología Ethernet.

R9. Para el acceso residencial se emplean los modems de acceso telefónico, los sistemas HFC, DSL y FTTH. Para cada una de estas tecnologías de acceso, detalle el rango de velocidades de transmisión e indique si la velocidad de transmisión es dedicada o compartida.

R10. Describa las tecnologías deacceso inalámbrico a Internet más populares hoy día.


SECCIÓN 1.3


R11. ¿Qué ventajas presenta una red de conmutación de circuitos frente a una red de conmutación de paquetes? ¿Qué desventajas tiene la multiplexación TDM frente a la multiplexación FDM en una red de conmutación de circuitos?

R12. ¿Por qué se dice que la conmutación de paquetes emplea multiplexación estadística? Compare lamultiplexación estadística con la multiplexación por división en el tiempo (TDM).

R13. Suponga que hay un único dispositivo de conmutación de paquetes entre un host emisor y un host receptor. Las velocidades de transmisión entre el host emisor y el dispositivo de conmutación (switch) y entre el switch y el host receptor son R1 y R2, respectivamente. Suponiendo que el switch utiliza elmecanismo de conmutación de paquetes de almacenamiento y reenvío, ¿cuál es el retardo total terminal a terminal si se envía un paquete de longitud L? (Ignore los retardos de cola, de propagación y de procesamiento.)

R14. ¿Cuál es la diferencia entre un ISP de nivel 1 y un ISP de nivel 2?

R15. Suponga que los usuarios comparten un enlace de 2 Mbps y que cada usuario transmite a una velocidad de 1Mbps continuamente, pero sólo durante el 20 por ciento del tiempo. (Véase la explicación sobre la multiplexación estadística de la Sección 1.3.)

a. Si se utiliza la conmutación de circuitos, ¿a cuántos usuarios puede darse soporte?

b. Para el resto del problema, suponga que se utiliza la conmutación de paquetes. ¿Por qué prácticamente no habrá retardo de cola antes del enlace si dos o menosusuarios
transmiten a un mismo tiempo? ¿Por qué existirá retardo de cola si tres
usuarios transmiten simultáneamente?

c. Calcule la probabilidad de que un usuario dado esté transmitiendo.

d. Suponga ahora que hay tres usuarios. Calcule la probabilidad de que en un instante determinado los tres usuarios estén transmitiendo simultáneamente. Halle la fracción de tiempo durante la que lacola crece.

SECCIÓN 1.4


R16. Considere el envío de un paquete desde un host emisor a un host receptor a través de una ruta fija. Enumere los componentes del retardo terminal a terminal. ¿Cuáles de estos retardos son constantes y cuáles son variables?

R17. Visite el applet Transmission Versus Propagation Delay (transmisión frente a retardo de propagación) disponible en el sitio web del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CAPITULO 1 review questions
  • CAPITULO
  • capitulaciones
  • capitulos
  • Capitulo
  • capitulaciones
  • capitulo
  • capitulo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS