Caraccterísticas psicosociales de los violadores

Páginas: 190 (47272 palabras) Publicado: 4 de diciembre de 2010
(Universidad del Perú, DECANA DE AMERICA)

ESCUELA DE POST-GRADO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLITICA UNIDAD DE POST-GRADO



TESIS

PRESENTADA POR EL BACHILLER:

. LIMA, 2007

DEDICATORIA:
La presente investigación esta Dedicada: A Mis Padres y Familiares, por todo el amor, esfuerzo y apoyo incondicional que nos brindan para lograr realizarnos como personas y profesionales. AGRADECIMIENTO:
A los distinguidos docentes de la Unidad de Post-Grado de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, por la enseñanza recibida en los claustros universitarios, y que me ha servido de mucho tanto en mi formación personal como académica.

INDICE

INTRODUCCION.................................................. ................................ CAPITULO I: ASPECTOSMETODOLOGICOS 1.1. 1.2. 1.3. 1.4. 1.5. Planteamiento del Problema……………………………………….. Objetivos de la Investigación………………………………………. Justificación de la Investigación…………………………………… Hipótesis, variables e Indicadores………………………………… Metodología y Técnicas de recolección de datos. ………………..

1

3 4 4 4 5

CAPITULO II : DELITO : VIOLACION SEXUAL DE MENOR DE EDAD 2.1. 2.2. Delito de violación sexual.Consideraciones Preliminares………. Evolución Legislativa del delito de violación sexual……………… 6 7 7 9

2.2.1. En el Código Penal 1924……………………………………………. 2.2.2. En el Código Penal 1991……………………………………………. 2.2.3. Modificaciones Legislativas después de la publicación del Código Penal 1991………………………………………………. 2.2.4. Ultimas modificaciones legislativas en cuanto al delito de violación sexual de menor(Ley 28251, Ley 28704)………………. 2.3. Estructura Jurídica del Tipo Penal de Violación Sexual. Art. 170 Código Penal ( Modificación Ley28704)………………….. 2.3.1. Tipo Penal………………………………………………………….......

11

15

21 21

2.3.2. Tipicidad Objetiva……………………………………………………. A. ¿Qué se entiende por objetos y partes del cuerpo?............... B. La fellatio in ore como modalidad del acceso sexual………… C. Eluso de objetos como modalidad del acceso sexual………. D. El uso de partes del cuerpo como modalidad del delito de acceso carnal…………………………………………………. 2.3.2.1. Bien Jurídico protegido………………………………………….. 2.3.2.2. Sujetos del delito de violación sexual………………………….. A. Sujeto activo………………………………………………….. B. Sujeto pasivo…………………………………………………. 2.3.3. 2.3.3.1. 2.3.3.2. 2.3.4. Tipicidadsubjetiva……………………………………………….. El Dolo……………………………………………………………. Elemento subjetivo Adicional al dolo…………………………… Circunstancias agravantes del delito de violación sexual

22 24 25 26

27 27 29 29 30 31 31 31

tipo básico (Art. 70 C.Penal)………………………………………. 33 2.3.4.1. 2.3.4.2. Violación a mano armada o por dos o mas sujetos……………. 34 El agente se haya prevalido de cualquier posición, cargo parentesco o de una relación de términos laborales…………… 372.3.4.3. Agravante por calidad o cualidad especial del agente………… 2.3.4.4. Agente portador de enfermedad de transmisión sexual Grave………………………………………………………………… 41 2.3.4.5. Agente en su calidad de docente o auxiliar de educación del Centro Educativo donde estudia la víctima………………… 43 40

2.4.

Estructura Jurídica del tipo Penal de Violación Sexual de Menor de Edad Art. 173. C.P (Modificación Ley28704)………. 45

2.4.1. 2.4.2. 2.4.2.1.

Tipo Penal ......................................................………………...... 45 Tipicidad Objetiva…………………………………………………. Agravantes del delito de violación sexual de menor…………. 46 48

a) Ultimo párrafo del Art. 173…………………………………….. 48 b) Artículo 173 – A………………………………………………… 49 2.4.2.2. 2.4.2.3. Bien Jurídico Protegido………………………………………….. Sujetos del Delitode Violación Sexual de Menor…………….. 50 52

A. Sujeto Activo…………………………………………………… 52 B. Sujeto pasivo………………………………………………….. 2.4.3. 2.4.3.1. 2.4.4. 2.4.5. 2.4.5.1. 2.4.6. 2.4.7. Tipicidad subjetiva……………………………………………….. Error de tipo………………………………………………………. 52 54 54

Antijuricidad……………………………………………………….. 55 Culpabilidad……………………………………………………….. 56 Error culturalmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • violador
  • el violador
  • VIOLADOR
  • Psicosocial
  • Psicosocial
  • psicosocial
  • psicosocial
  • psicosocial

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS