caracol gigante africano
Caracol africano (Achatina Fulica), fue traído de África a nuestro país de manera intencional o accidental, por lo cual se le considera una especie invasora. Actualmentese encuentra esparcido por todo el territorio nacional.
La Unión internacional para la conservación de la naturaleza (UICN) ha clasificado este caracol como una de las 100 especies exóticasinvasoras más dañinas del mundo.
Identificación y comparación:
Concha muy cónica, rayas altamente longitudinales a la concha de color marrón oscuro y beige (los jóvenes las tienen mas amarillentas,aspecto húmedo, textura gomosa y de color marrón.
Sin embargo la GUACARA, es de una concha cónica unicolor con bandas o estrías cuerpo de color gris. Cuidado no debe confundir la Guácara /especie nativade Venezuela.
Este caracol por no ser nativo no tiene depredadores naturales, puede comer de todo, incluido excrementos y se reproduce en menor tiempo y mayor cantidad que especies autóctonas.
Lababa segregada por este molusco puede afectar a las personas que tengan contacto directo e indirecto que puede causar Meningitis Eosinofilica o Angiostrongiliasis Abdominal (perforación en elintestino).
Como Eliminarlo:
Para controlar la proliferación de esta especie, se recomienda la recolección manual, usando guantes de goma o envolviéndose las manos en bolsas plásticas, sumérjalos en unenvase plástico que contenga una mezcla de 2 partes de agua y 1 parte de cloro.
Por un lapso de 3 a 4 horas, tiempo suficiente para romper sus tejidos, mas los parásitos y huevos. Posteriormente sedesecharan en un sitio apartado por el olor que genera, si puede, entiérrelos en una fosa de 40 a 50 cm de profundidad.
Otra forma de eliminarlos es quemarlos tiendo en cuenta que al finalizar se debetriturar las conchas para evitar que acumulen agua y se convierta en foco del dengue.
CUIDADO JAMAS DEBE ARROJARLO A LA BASURA ESTE CARACOL VIVOS O MUERTOS.
Cualquier emergencia o presencia de...
Regístrate para leer el documento completo.