Características Del Nopal

Páginas: 5 (1249 palabras) Publicado: 23 de octubre de 2012
LOGISTICA DEL COMERCIO INTERNACIONAL

CARACTERICTICAS DEL PRODUCTO A EXPORTAR: NOPAL

ALUMNO: LOPEZ AYON BETKY KAILIN

MAESTRO: GARCIA CAMPAÑA LUIS ALFREDO

GRUPO: 3-4 28/SEP/12

CARACTERISTICAS.
Producto: Nopal
Nombres: Nopal, cactáceas, chumbera, nopalea.
País: México
Tipos de Nopal/ variedad: opuntia robusta, O.streptacantha, O.leucotricha, O.hyptiacantha Ochavera, ficus-indica.
Color: verde fresco
Forma: los nopales tienen presencia o ausencia de espinas, arbustos o plantas rampante, circular, son plantas arbustivas, rastreras o erectas, tallos suculentos y articulados o cladodios.
Tamaño: ´pueden alcanzar 3,5 a 5 metros de altura
Sabor: dulce-amargo
Textura: húmedo, baboso, árido, espinoso, leñoso, tierno.
Propiedades nutricionales: hidratos de carbonode proteína, contiene una gran cantidad de fibra dietética y calcio.
Es perecedero: si
Segmento: 3 años en adelante
Para consumo o industria: para consumo e industria
Peso: 95 % de agua en peso. Pesan aproximadamente 100 gramos.
Ciclo de vida: los comerciales pueden durar hasta 3 años, los apropiados con pH y sin problema de plagas pueden durar hasta 80 años.
Forma de transportar elproducto:
Embarque: El embarque es adaptable al igual que el empaque del producto, logrando con esto el cumplimiento de estrictas especificaciones nacionales e internacionales. Se toma en cuenta la temperatura, la distribución y el estado físico del transporte de manera que no dañe o ponga en riesgo la calidad del producto.

La temperatura a la que se maneja el nopal dentro del transporte, esregulada y condicionada a la distancia y tiempo de entrega. Se maneja el envió en caja seca o refrigerada.

Durante su transporte el nopal se mantiene a 7º C, logrando así que el producto se conserve en óptimas condiciones hasta el momento de su entrega.

Temperatura: demasiado bajas
Precio: unitario $3.75
Author: Carmen Saenz, horst Berger, 2006Link:http://books.google.com.mx/books?id=llaxlnmJjFoC&pg=PA4&lpg=PA4&dq=caracteristicas+de+el+nopal&source=bl&ots=AcG4EWzs1u&sig=TJO1xe-6RqCL8YS9hdTSjSVneMo&hl=es&sa=X&ei=oxhlUNvHB-HL2QW0g4HACQ&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=caracteristicas%20de%20el%20nopal&f=false

Forma de siembra:
Reproducción sexual o por semilla. Las plantas obtenidas por reproducción sexual tardan más tiempo en iniciar lareproducción y además, resultan heterogéneas en muchas de sus características por proceder de polinización cruzada. Su importancia radica en que se puede utilizar para trabajos de mejoramiento genético.
Reproducción asexual o vegetativa. Esta forma resulta más ventajosa desde el punto de vista comercial, debido a que se conservan las características fenológicas de la planta madre. Las plantasobtenidas por este método tienen una producción más rápida. Esta forma de reproducción puede realizarse mediante dos sistemas pencas enteras o fracciones mínimas.
Las huertas donde se piensa obtener el material vegetativo deben reflejar un buen manejo, ya que con esto se garantiza la sanidad y calidad de las pencas.
La penca debe presentar buenas características morfológicas y de sanidad para poderser seleccionada como material de propagación, a saber:
Buen vigor
Libre de plagas y enfermedades
Que no presentan malformaciones físicas
Que tengan de 1 a 2 años de edad
Que tenga como mínimo 30 cm de largo y 20 cm de ancho
Que sean plantas de buen grosor y suculencia
Que presente el corte en la parte de unión con la planta madre.
Una vez cortado el material vegetativo seleccionado, seprocede a la desinfección de las heridas con caldo bordelés al 2 % ( 2-2-100 , cal, sulfato de cobre tribásico y agua, se pone a media sombra durante un periodo de 15 a 20 días, para ore amiento y cicatrización, colocando las pencas de canto al suelo. Este acomodamiento y ore amiento se puede hacer en la huerta de procedencia, o bien donde se va hacer la plantación.
Se recomienda plantar en...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracteristicas Nopal
  • Nopal caracteristicas quimicas
  • El Nopal
  • El nopal
  • EL NOPAL
  • Nopal
  • Nopal
  • Nopal

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS