caracter concha y toro
Es la impresión al intermediario financiero de que es una persona confiable, que cuenta con el “carácter” necesario para cumplir cabalmente con las obligaciones que contraiga. Por lo general, se considera que una buena reputación tanto en los negocios, como en la vida social, es signo de un buen “carácter”.
En el caso de Concha y Toro S.A. es controlada por la familia Guilisasti, quetiene un protagonismo de 56 años en la viña. Dos miembros del clan están en el directorio de la firma: Rafael, es el vicepresidente y también fue presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC). Su hermano Pablo es otro director, aunque los otros hermanos (Eduardo, José, Josefina, Isabel y Sara) también están involucrados con las actividades de la viña.
Otros integrantesdel directorio son: Alfonso Larraín Santa María (Presidente); Francisco Marín, ingeniero agrónomo; Mariano Fontecilla de Santiago Concha, quien es "descendiente directo del primer Marqués de Casa Concha y bisnieto del fundador de la Compañía, Don Melchor Concha y Toro".
Además están Sergio de la Cuadra, quien también integra los directorios de la empresa Pesquera Itata S.A., Industrias CeresitaS.A., Nibsa S.A., Banco Monex y Petroquim. Jorge Desormeaux, ex consejero del Banco Central.
Directores
Alfonso Larraín Santa María, Presidente
Empresario. Desde 1998 es presidente del directorio de Viña Concha y Toro. Ingresó a la compañía como director en 1969, se desempeñó como gerente general desde 1973 hasta 1989 y luego como vicepresidente del directorio entre 1989 y 1998. Durante sugestión impulsó una fuerte política de apertura hacia los mercados externos. Paralelamente, en la década de los 80 ejerció durante dos períodos la presidencia de la Asociación de Exportadores y Embotelladores de Vino de Chile. En la actualidad también es director de Viñedos Emiliana y de la Cámara de Comercio de Santiago.
Rafael Guilisasti Gana, Vicepresidente
Empresario vitivinícola, profesorde historia y dirigente gremial. Vinculado a la gestión y propiedad de Viña Concha y Toro, fue además representante del ex presidente Sebastián Piñera en el consejo de la Corfo. En noviembre de 2012, Andrés Velasco- ex ministro de Hacienda de Michelle Bachelet y precandidato presidencial- informó en un comunicado que Rafael Guilisasti fue uno de los financistas de su campaña.
MarianoFontecilla de Santiago Concha; Director
Diplomático de carrera y egresado de Derecho. Ha sido director de Viña Concha y Toro en diferentes períodos: en 1949 y, más recientemente, desde 1995 a la fecha. Es descendiente directo del primer Marqués de Casa Concha y bisnieto del fundador de la compañía, Don Melchor Concha y Toro.
Ha sido embajador de Chile en Noruega, España, Italia y el Vaticano. FuePresidente de Viñedos Emiliana desde 1998 a 2004. Es miembro honorario de la Cofradía del Mérito Vitivinícola, por su contribución como promotor del vino chileno en el exterior.
En la actualidad ejerce además como coordinador diplomático del Congreso Nacional.
Francisco Marín Estevez; Director
Ingeniero agrónomo. Director de la Compañía desde 1982. Además es director de CGE distribución (CompañíaGeneral de Electricidad), Gasco y de otras empresas. Tiene una amplia experiencia en el sector privado.
Pablo Guilisasti Gana, Director
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Director de Viña Concha y Toro desde abril de 2005.
Ejerce además como director y vicepresidente de Frutícola Viconto, empresa productora y exportadora de frutas y verduras frescas y congeladas.
Suexperiencia profesional incluye la posición de gerente de comercio exterior de Viña Concha y Toro entre 1977 y 1986 y el cargo de gerente general de Frutícola Viconto entre 1986 y 1999. Desde 1998 hasta 2005 ejerció como vicepresidente de Viñedos Emiliana.
Sergio de la Cuadra Fabres, Director
Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, máster y PhD (c) de la Universidad de...
Regístrate para leer el documento completo.