Caracter Sticas De Los Cultivos
Las especies o, en su caso, variedades, vegetales de interés para su empleo como cultivos energéticos se deben caracterizar por un alto grado de rusticidad, superior, por lo general, al de las especies o variedades agrícolas tradicionales.
Eso significa que los cultivos son resistentes al frío, soportan pocas plagas y presentan una alta eficiencia en lautilización del agua y de los nutrientes, todo lo cual en la práctica suele traducirse en unas necesidades de fertilizantes, pesticidas y de agua netamente inferiores a las de los cultivos tradicionales, con los consiguientes efectos medioambientales positivos que ello conlleva. De hecho, con respecto al agua, la mayor parte de los cultivos energéticos que se están estudiando están adaptados básicamentea condiciones de secano.
Cultivos de forma normal almaciga
Los primeros intentos por crear plantas resistentes a virus tuvieron como base la introducción de genes que codifican proteínas de revestimiento viral, replicasas virales, proteínas de movimiento de virus y ARNs y ADNs defectuosos interferidores que conferirían resistencia derivada de patógenos. La resistencia derivada de patógenospuede ocurrir de varias formas. La expresión de una forma normal o alterada de una proteína de patógeno en plantas transgénicas puede interrumpir el patrón normal del patógeno o el ritmo de presentación de esa proteína cuando ésta intenta atacar a la planta. Alternativamente, la presentación transgénica puede interferir en la capacidad del patógeno para interactuar con la planta. La resistenciaderivada de patógenos también puede activar los mecanismos dentro de la planta huésped que intensificarán los procesos naturales de protección de la planta contra el patógeno.
Las colonias deben ser iguales en forma, tamaño y color.
Que no existan formas inhibidas.
Al microscopio deben tener un aspecto común.
Tiene que tener iguales propiedades tintoriales
Deben ser bioquímicamente yfisiológicamente iguales..
Una regla importante es no coger nunca de la primera colonia.
¿Quién invento la tabla periódica?
Este descubrimiento empieza en 1829 y se le atribuye al químico alemán Döbereiner realizo el primer intento de establecer una ordenación en los elementos químicos, haciendo notar en sus trabajos las similitudes entre los elementos cloro, bromo y iodo por un lado y la variación regularde sus propiedades por otro.
Una de las propiedades que parecía variar regularmente entre estos era el peso atómico. Pronto estas similitudes fueron también observadas en otros casos, como entre el calcio, estroncio y bario. Una de las propiedades que variaba con regularidad era de nuevo el peso atómico. Ahora bien, como el concepto de peso atómico aún no tenía un significado preciso y Döbereinerno había conseguido tampoco aclararlo y como había un gran número de elementos por descubrir, que impedían establecer nuevas conexiones, sus trabajos fueron desestimados.
Desde 1850 hasta 1865 se descubrieron muchos elementos nuevos y se hicieron notables progresos en la determinación de las masas atómicas, además, se conocieron mejor otras propiedades de los mismos.
Seaborg, premio Nobel deQuímica en 1951, reconfiguró la tabla periódica poniendo la serie de los actínidos debajo de la serie de los lantánidos.
En las tablas escolares suele representarse el símbolo, el nombre, el número atómico y la masa atómica de los elementos como datos básicos y, según su complejidad, algunos otros datos sobre los elementos
Responsabilidades del empleador en cuanto a Seguridad Laboral
El empleador debegarantizar la higiene, seguridad y salud de los trabajadores en la ejecución de su actividad laboral. Para ello, debe adoptar cuantas medidas sean necesarias, incluidas las actividades de información, formación, prevención de riesgos y la constitución de la organización o medios que sean precisos. Las medidas de seguridad e higiene del trabajo no deben implicar ninguna carga económica para...
Regístrate para leer el documento completo.