Caracter Sticas De Los Mayas

Páginas: 12 (2784 palabras) Publicado: 2 de mayo de 2015
Características de los mayas
1) Las ciudades mayas eran centros ceremoniales monumentales con pirámides escalonadas y otros grandes edificios de uso religioso.
2) A sus bebes les ponían tablas en la frente para aplanarlas.
3) Usaron la astrología y la arquitectura para construir su pirámide.
4) Fueron grandes científicos.
5) Fue una civilización mesoamericana.
6) Se dividían en nobles,comerciantes, artesanos, agricultores y esclavos.
7) Ninguna clase inferior podía pasar a otra.
8) Se regían por un consejo formado por nobles y sacerdotes.
9) A falta de hombres herederos las mujeres podían gobernar.
10) Utilizaron un sistema vigesimal.
11) Observación de los astros.
12) Predicción de equinoccios, eclipses solares y lunares, solsticios.
13) Eran politeístas.

Características de losaztecas
1) Eran aficionados de los sacrificios.
2) Los sacrificios humanos se realizaban a gran escala.
3) En ocasiones las víctimas eran decapitadas o despellejadas.
4) Los sacrificios se llevaban a cabo en lo alto de enormes pirámides, para estar más cerca del sol, por lo que la sangre se derramaba por los escalones.
5) Provocaban las llamadas guerras florida para lograr prisioneros de guerra queeran ofrecidos a los dioses.
6) Cobraban tributo a los pueblos vencidos.
7) Cultivaban en "chinampas" que eran unas especies de islotes creados sobre los lagos de su ciudad Tenochtitlan.
8) Los gobernantes estaban asociados con las divinidades.
9) Dependían mucho del uso del uso de las armas.

Características de los incas
1) Eran grandes conquistadores.
2) Su imperio estaba ubicado en Américadel sur.
3) Establecieron la última y más desarrollada de las antiguas civilizaciones andinas.
4) Para poder administrar mejor un territorio tan extenso, los Incas lo dividieron en cuatro regiones.
5) La economía era sobre todo agraria, y se basaba en cultivos.
6) Las tierras pertenecían al estado y se repartían cada año entre diversos estamentos sociales.
7) A la aristocracia se le entregaban lasmejores tierras.
8) La ganadería era también muy importante.
9) No se conocía la moneda, por lo que se pagaba mediante trueque o trabajo.
10) Rendía culto a Viracocha.
11) Las ceremonias religiosas estaban vinculadas con las cosechas.

Características de los mapuches
1) Profundo sentimiento de apego a la tierra y al medio ambiente natural
2) El Mapudungun, lengua tradicionalmente oral.
3) Latendencia a trabajar en comunidad y mantener fuertes lazos familiares.
4) La cultura mapuche también es rica en su folklore, posee instrumentos musicales propios.
5) La preparación de sus propias comidas y bebidas.
6) Existe un jefe, denominado Lonko, quien está a cargo de su extensa familia o comunidad.
7) La religión profundamente espiritual mezcla dogmas cristianos con ideas más místicas.
8) La mujerha cumplido un rol muy importante tanto en la religiosidad Mapuche como en la transmisión de la cultura.
Características de los tobas
1) Conservan su lengua.
2) Son en su gran mayoría protestantes.
3) Están muy urbanizados, habiendo perdido su ancestral modo de vida nómade.
4) 60 mil individuos asentados en Chaco, Formosa y en los suburbios de Rosario y Buenos Aires.
5) Etnia de cazadores ypescadores.
6) Su agricultura era precaria.
7) se inició una época en que los Qom trabajaron como cosecheros.
8) Fueron peones en la célebre Compañía del Chaco Austral.
9) La mayoría de los Qom son protestantes.
10) Fueron evangelizados a partir de 1940.

Actividades de los mayas
Los mayas destacaron en la agricultura y el comercio, aunque también fueron importantes sus artesanías.
Agricultura: Elprincipal cultivo era el maíz, ya que era el alimento fundamental de su civilización. Además del maíz, cosechaban frijol, chile, algodón, calabaza, yuca, camote y algunas plantas tintóreas. Sus instrumentos de labranza los hacían de piedra pulida al igual que sus armas. Para mejorar su agricultura hacían uso de canales de riego. También observaron el cambio de las estaciones, la entrada y salida...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • CARACTER STICAS DE LA CULTURA MAYA
  • Caracter Sticas De Los Mayas
  • Caracter Sticas
  • CARACTER STICAS
  • CARACTER STICAS
  • Caracter sticas
  • Caracter sticas
  • caracter sticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS