Caracter Sticas Importantes De Gomes

Páginas: 5 (1161 palabras) Publicado: 9 de abril de 2015
 Características importantes de Gomes

Gobernó como dictador absoluto de Venezuela. Su gobierno ha sido el más duro y trágico que ha sufrido en toda su historia.
Hizo reformar varias veces la constitución para alargar el período de gobierno y permitir la reelección.
Otro elemento importante que contribuyó al mantenimiento de la dictadura de Gómez, fue el apoyo que recibió del capitalextranjero, en especial de las compañías petroleras.


Características de castro
La característica especial de este gobierno fue su exagerado personalismo.
Castro levantó un gobierno tiránico caracterizado, al igual que otros de nuestra historia, por supresión de libertades, terror, desorden administrativo, peculado, inmoralidad política.
Un hecho político de importancia en el desarrollo de este gobierno defacto, fue la invasión colombiana a territorio nacional.
En cuanto a la división político-territorial del país, dispuso el restablecimiento de los 20 Estados Federales como lo dispuso el Congreso de 1899.
Castro siguió gobernando despóticamente. Varias veces, por conveniencias personales, dejó la presidencia en manos del Vicepresidente Gómez, en tanto él cuidaba algunos aspectos personales fuerade Caracas; pero siempre volvía al ejercicio del gobierno.
Hechos de castro
Castró enfrentó el conflicto con energía y lanzó “una de las proclamas que más profundamente han calado en la emoción de los venezolanos”; ¡La planta insolente del extranjero ha profanado el suelo sangrado de la paria!
Esta agresión de las grandes potencias contra un país pequeño y débil como Venezuela, provocó lasolidaridad de varios países, principalmente en América Latina.
La agresión contra Venezuela provocó también el rechazo de la opinión pública en los propios países agresores y en los Estados Unidos.
Hechos de gomes Se introdujeron los primeros automóviles y se inició la llamada “política de carreteras” del régimen mediante la construcción de caminos de seis a siete metros de ancho, algunos de los cualesfueron luego pavimentados con macadam y posteriormente con asfalto. Estas carreteras tenían por finalidad facilitar la movilización del ejército en el interior; pero contribuyeron poderosamente a la integración nacional y a liquidar el aislamiento de las regiones del país.
La liquidación del caudillismo, la creación de un ejército nacional y la red de carreteras fueron medidas que sirvieron debase para una mayor concentración del poder político, fortalecieron al gobierno e hicieron imposible el estallido de “revoluciones” como las que fueron frecuentes hasta 1903. Los conatos revolucionarios fueron sofocados rápidamente por el gobierno. Durante este gobierno fueron liquidados los restos de los partidos tradicionales, conservadores y liberales.
Venezuela dejó de ser un país agropecuario yse transformó en un país esencialmente minero.
Creó la primera aerolínea del país Aeropostal y la Fuerza Aérea Venezolana, construyó los primeros aeropuertos venezolanos como: Aeropuerto Internacional "Grano de Oro" en Maracaibo, La Fría, Encontrados, Base Sucre (hoy, Aeropuerto Nacional Florencio Gómez en Maracay), Base Aérea Meteorológica Aragua, Cuna y Nacimiento de la Aviación Venezolana.Maracay, Aragua. (BARAGUA) (y que fue transformado en el Museo Aeronáutico, ubicado en la Av. 19 de Abril, al lado de la Escuela de Oficiales Técnicos), Porlamar (hoy, transformado por la sede de la policía del municipio y susituido por Aeropuerto Internacional Del Caribe), Aeropuerto Internacional Leonardo Chirinos en Coro, Aeropuerto Internacional San Antonio del Táchira, Aeropuerto AlbertoCarnevalli en Mérida, entre otros, incluso construyeron puentes, edificaciones tipo Art Deco (como las del caso del Aeropuerto Internacional "Grano de Oro" en Maracaibo o la Aduana Principal Terrestre de San Antonio del Táchira), primeras terminales de pasajeros de líneas de autobuses extraurbanas, por lo tanto, también se creó la primera línea de autobuses extraurbanos llamada "Aerobuses de Venezuela"...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Caracter sticas e importancia del renacimiento
  • Caracter sticas del modelo de sustitución por importaciones
  • Concepto Caracter Sticas E Importancia De La Administraci N
  • Caracter Sticas E Importancia Y Comportamiento De Los Genes En Las Poblaciones 1
  • Caracter Sticas
  • CARACTER STICAS
  • CARACTER STICAS
  • Caracter sticas

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS